Seminario Cómo escribir contenidos transmedia

Abiertas las inscripciones al Seminario Cómo escribir contenidos transmedia

Un seminario que impactará desde lo narrativo, lo social y lo comercial.

Con el objetivo de conocer y dominar las estructuras de relato que se ajusten a contextos tipo hipertexto, hipermedia, digital y convergente (encuentros entre lo análogo y lo digital), Famandra y Libros & Letras abren las inscripciones al Seminario “Cómo escribir contenidos transmedia” 

 

El desarrollo de lo digital y sus puntos de encuentro con los espacios convencionales, ha generado nuevas gamas de estructuras y posibilidades narrativas.

 

Los roles posibles de las audiencias se han diversificado, pueden llegar incluso a convertirse en prosumidores. Quien produzca contenidos debe considerar como generar interacciones, interactividades, participaciones o inmersiones, no sólo para potenciar su propuesta, sino para darle opciones al marketing social de las mismas.

 

Narrar bien, escribir bien, desde la perspectiva tradicional, tiende a no ser suficiente para construir contenidos de impacto. Ahora es imprescindible conocer y dominar las estructuras de relato que se ajusten a contextos tipo hipertexto, hipermedia, digital y convergente (encuentros entre lo análogo y lo digital).

 

Las actuales características de los entornos comunicativos han puesto en escena la conveniencia de tener habilidades para construir narrativas que puedan transcurrir en diversos ambientes.

 

Saber escribir con criterio TRANSMEDIA es una habilidad comunicativa de punta, y bien puede considerarse necesaria, dadas las características de los entornos comunicativos del siglo XXI.

 

El uso de esta estrategia narrativa está trascendiendo en el ámbito literario, en el de la producción audiovisual y en general a la generación de contenidos en cualquier ámbito, como por ejemplo los pedagógicos y los organizacionales.

 


 

¿Qué es transmedia?

 

Una narrativa TRANSMEDIA está compuesta por un contenido central que desarrolla una idea, y a su alrededor se construyen nodos satélites que la profundizan, pero que a su vez tienen «vida» propia y no requieren de los demás componentes para ser entendidos.

 

Cada nodo satélite de una estructura TRANSMEDIA puede estar en un medio, formato o plataforma distintos, como, por ejemplo, audio, video, texto, imagen fija, animación, comic, infografía, o lo que la imaginación depare.

 

Como rasgo fundamental tiene la incorporación de participación de audiencias con posibilidad de que lleguen a convertirse en prosumidores.

 

La narrativa TRANSMEDIA es una manera de relatar que genera muchos valores agregados a un contenido: permite, entre otras cosas, generar vínculos entre lo análogo y lo digital para crear universos narrativos amplios y ampliar el espectro de audiencias, no sacrificar la profundidad en aras de la brevedad mal entendida, diversificar enfoques e incorporar distintos marcos de interpretación, ampliar el desarrollo de personajes, incorporar contenidos y participación de audiencias, y como previamente se mencionó, son un recurso invaluable para potenciar al marketing social del contenido central.

 

Metodología 

 

Se desarrolla el marco conceptual, y se explican las secuencias y estrategias para construir un contenido TRANSMEDIA. Como caso de referencia se tomará un microtexto. 

 

Duración 

 

12 horas

 

Modalidad

 

Virtual

 

Fechas del Seminario

 

Marzo 2 de 2023. De 6:00 p.m. a 10:00 p.m. 

 

Marzo 3 de 2023. De 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

 

Marzo 4 de 2023. De  9:00 a.m. a 1:00 p.m.

 

Conductor del seminario 

 

Orlando Buitrago Cruz, especialista en Comunicación educativa. Periodista, docente, escritor, investigador en narrativas TRANSMEDIA. Ha dirigido proyectos de escrituras creativas, y de construcción de relatos sonoros. Conferencista internacional. Con experiencia en guion para medios audiovisuales. Amplia experiencia en cualificación de profesionales en aspectos relacionados con la expresión oral escrita, y producción de contenidos para diversas plataformas. Autor del libro El poder didáctico de las historias: STORYTELLING TRANSMEDIA,  editado por Alpha Editorial.

 

Docente de Narrativas TRANSMEDIA en el posgrado en “Comunicación Digital” (inicialmente se denominó: Especialización en Comunicación Multimedia) de la Universidad Sergio Arboleda, ha estado en todas las cohortes del citado programa académico (dieciséis se han desarrollado hasta el momento).

 

Contenido del seminario

 

Descargue AQUÍ el contenido del seminario

 

Inversión

 

$350.000 por 12 horas de seminario. Incluye entrega del libro digital Guía para escribir contenidos TRANSMEDIA.

 

Preventas 

 

$300.000 hasta el 31 de diciembre de 2022.

 

$315.000 hasta el 17 enero de 2023

 

$330.000 hasta el 31 de enero de 2023.

 

Se puede separar cupo con el 50% del valor preventa, y plazo para pago del otro 50% hasta febrero 28 de 2023.

 

Informes:

 

WhatsApp: 

 

301 752 1158 

 

301 752 0635

 

Correo:

 

Orlandobuitragocruz@gmail.com 

 

Cuenta Bancaria

 

Cuenta ahorros BBVA

 

No. de Cuenta 130181000200317181