Cuatro monjes decidieron caminar juntos en silencio durante un mes. El primer día, todo fue estupendamente: pero, pasado el primer día, uno de los monjes dijo: “Estoy dudando si he cerrado la puerta de mi celda antes de salir del monasterio”. Y dijo otro de ellos: “¡Estúpido! ¡Habíamos decidido guardar […]
Archivos diarios: 25 de octubre de 2014
No. 6.861, Bogotá, Sábado 25 de Octubre de 2014 Diana Cadena Lo más lindo es que los ángeles nos ayudan aprender de cada elección sin juzgarla, permitiéndonos disfrutar nuestro presente y solo en este estado la sonrisa es permanente Por: Jorge Consuegra (Libros y Letras) Aunque desde muy niña los […]
Julio Ernesto Salas (Colombia) Bajo el sol canicular de la mañana sobre la amplia terraza de Inti Huasi, contemplo la naturaleza que me habla, sorprendida, quizá por mi presencia. La mata de plátano agobiada por el peso, del hermoso racimo de guinea, pide apoyo que impida su caída, apoyándose en […]
Por: Zoraya Peñuela/ Bogotá. Jun Do vive en un orfanato y se considera un humilde ciudadano «del mejor país del mundo». A los catorce años es reclutado por el ejército norcoreano como soldado de túneles, y va ascendiendo al servicio del Gobierno, primero como secuestrador y asesino profesional, hasta convertirse […]
Este ensayo explora la hipótesis de que la pintura Horizontes, ejecutada por el antioqueño Francisco Antonio Cano en 1913 en Bogotá, puede entenderse, no como un símbolo de la “raza” antioqueña, sino como una elaborada expresión artística de los ideales republicanos de las élites antioqueñas que buscaron consolidarse a comienzos […]
Autor: Juan Pablo García N. (Ecoe). Todo el mundo tiene ideas que podrían transformarse en proyectos de éxito, pero el desconocimiento y la falta de recursos hacen que sean muchas las personas que no consiguen llegar a dar el primer paso. Este libro te da las claves para definir tu […]
“(…) El amor del fraile trasluce algunos recuerdos del lugar natal de la autora, en su Pueblito Viejo, combinando sutilmente elementos históricos, vivenciales y de su inspiración para producir esta novela corta. Al evocar la llegada de los monjes capuchinos, describe estampas costumbristas y lugares de la comarca socorrana grabados […]