En su más reciente libro, Mi abuelo es poeta (Panamericana Editorial), Malpica busca enaltecer el oficio de los poetas. Acá seremos testigos de la historia de una niña que nos cuenta a qué se dedica su abuelo, de la importancia de la poesía en nuestros días, de la mano de sutiles alusiones a escritores como Sabines, Guillén y Borges.
libros
El escritor Miguel Botero presenta Piragua, su más reciente novela, título con el que la se inaugura la editorial Yarumo Libros.
La autora mexicana Laura Baeza, ganadora del Premio Nacional de Narrativa Gerardo Cornejo 2017, entre otros reconocimientos, llega a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (#FILBo35Años) con historias poderosas sobre abandonos, destierros y la ruptura de “los hogares que pensábamos como reales”.
Paulina Vieitez es una de las apariciones más fulgurantes del panorama literario mexicano de los últimos años, y allí está su obra para comprobarlo
El poeta Santiago Espinosa habla sobre “Cuadernos de California”, su más reciente libro publicado por Himpar editores.
El reportero independiente Juan Miguel Álvarez ha edificado una carrera de quince años como cronista en torno a las violencias y el conflicto armado en Colombia
La poeta colombiana Camila Melo Parra presenta La noche dice nunca, su primer libro de poemas, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La obra, publicada por Sílaba Editores, explora temas sobre el dolor, la soledad del amor, del viaje, la oscuridad, las heridas.
En su nuevo libro de cuentos María Fernanda Ampuero continúa explorando las atrocidades que los seres humanos nos infligimos constantemente.
El diablo de las provincias En su nueva novela, Juan Cárdenas nos lleva a recorrer la Colombia del siglo XIX en una aventura donde la fantasía y el horror muestran su cara. Peregrino transparente del escritor colombiano Juan Cárdenas (Popayán, 1978) es una novela que, sin tanto bombo por parte […]