Durante todo el mes se emitirá la serie documental compuesta por 36 capítulos que reflejan el patrimonio cultural de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay.
‘Expreso Sur, una fiesta de culturas’, es la serie documental que recoge las expresiones festivas de Suramérica a partir de cortos relatos que se producen en el marco de las celebraciones tradicionales de los pueblos donde se evidencian las riquezas populares, artísticas y patrimoniales de Suramérica.
Los diferentes capítulos de la serie se podrán observar dos veces al día de forma continua, en los horarios de 8:00 p.m. y 8:30 p.m. durante los siguientes días:
Martes 6 de Octubre de 2015: Expreso Sur – Fiestas patronales de la Virgen del Carmen – Nuquí – Colombia
Miércoles 7 de Octubre: Expreso Sur – La noche más larga del mundo – Ushuaia – Argentina
Jueves 8 de Octubre: Expreso Sur – Carnaval de Oruro – Oruro, Bolivia
Viernes 9 de Octubre: Expreso Sur – Caballadas – Pirenópolis – Brasil
Martes 13 de Octubre: Expreso Sur – Fiesta de la Chonta – Morona Santiago – Ecuador
Miércoles 14 de Octubre: Expreso Sur – Las llamadas – Montevideo – Uruguay
Jueves 15 de Octubre: Expreso Sur – La Virgen de Punta Corral – Tilcara – Argentina
Viernes 16 de Octubre: Expreso Sur – Fiesta de Pujillay – Tarabuco . Bolivia
Lunes 19 de Octubre: Expreso Sur – Semana Santa – Ouro Preto – Brasil
Martes 20 de Octubre de 2015 Expreso Sur – Fiesta del Danzante – Pijilí – Ecuador
Miércoles 21 de octubre: Expreso Sur – Patria Gaucha – Tacuarembó – Uruguay
Jueves 22 de Octubre: Expreso Sur – Paseo Gaucho – Bahía Blanca – Argentina
Viernes 23 de Octubre: Expreso Sur – Feria de las Flores – Medellín – Colombia
Lunes 26 de Octubre: Expreso Sur – Ichapekene Piesta – La Fiesta de San Ignacio de Moxos – San Ignacio de Moxos – Bolivia
Martes 27 de Octubre: Expreso Sur – Fiesta Junina – Campina Grande – Brasil
Miércoles 28 de Octubre: Expreso Sur – Fiesta de San Pedro y San Pablo – Manabí – Ecuador
Jueves 29 de Octubre: Expreso Sur – Fiesta de San Cono – Forida, Uruguay
Expreso Sur, una fiesta de culturas, es uno de los proyectos culturales que se da en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR, bajo la modalidad de coproducción internacional en la que cada país se encarga de la realización de 6 programas de media hora de duración sobre 3 celebraciones locales con temáticas establecidas.