Carta a
Juan Manuel Santos Calderon
Mariana Garcés Córdoba
Gina María Parody d’Echeona
Es el momento de integrar la educación artística a los programas prioritarios de la educación. La perspectiva cercana de alcanzar el gran logro histórico de entrar en un proceso de posconflicto, en el que los dos Ministerios de Cultura y Educación tendrán responsabilidad de contribuir a la sanación del espíritu, la mente y el cuerpo de los colombianos, tendrá en la cultura y el arte no solo herramientas sino, como lo expresara de manera visionaria, García Márquez, la condición de una generación integral, que sepa canalizar su inmensa energía creadora para consolidar esa segunda oportunidad sobre la Tierra.
Por ello se propone la conformación de una mesa que estudie las políticas y un plan de acción para la educación artística en nuestro país, que cuente con la participación de autoridades de los dos ministerios y sectores, y que tenga sus bases en el nivel territorial. Para ello nuestra corresponsabilidad será toda. Nuestro llamado apunta, Sr Presidente, Sras. Ministras, a que el valor de cohesión social y el conocimiento que las artes y la cultura aportan en la construcción de un saber más holístico, sean reconocidos, honrando así la ley general de educación, que en su artículo 23 hace de las artes y la cultura área fundamental y obligatoria en la educación, al mismo nivel que las matemáticas, las ciencias y el lenguaje.
Ingrese a este link para firmar: http://chn.ge/1Oa5UEs