Shopping Cart

Loading

Your cart is empty

Keep Shopping

Search Results

so far empty...

Loading

Cien años de soledad en chino

  • 2 Minutes
  • 0 Comments
Cien años de soledad en chino
By Libros y Letras 23 de abril de 2014
  • Views: 19

Medellín/
Colombia.
Fan Ye descubrió la obra literaria de Gabriel García Márquez cuando
era un estudiante universitario y, desde entonces, el realismo mágico se
convirtió en su obsesión. Como una coincidencia digna de la ficción macondiana,
este traductor chino llegó a la tierra que inspiró al nobel, a pocos días de su
muerte, para hablar, precisamente, de lo que significa narrar la vida de los
Buendía en mandarín.
Así, el profesor de la Universidad de Pekín
estuvo en EAFIT el miércoles pasado para dictar dos conferencias abiertas al
público. La primera fue “El olor de la guayaba y el sabor del sorgo rojo: El
realismo mágico en la literatura de China y de Latinoamérica”; y la segunda,
“Un encuentro inacabable: la traducción de la literatura hispánica en China”
En el evento Fan Ye hizo una
comparación entre Gabo y Mo Yan, el nobel chino, o el García Márquez chino como
muchos lo conocen.
“Cuando el profesor Ye habla del
olor de la guayaba se refiere a Gabo, y con el sabor del sorgo rojo a Mo Yan,
entonces en la conferencia hablará sobre cuál ha sido la influencia del
realismo mágico en la literatura de China”, explica Pablo Echavarría Toro,
director del Instituto Confucio y del Centro de Estudios Asia Pacífico de
EAFIT.
El segundo encuentro tuvo como
objetivo compartir con el público una parte de la experiencia que ha sido para
Fan Ye traducir grandes obras literarias del español al chino.