Bogotá. Los 18 delegados que hacen parte de la Misión a India Universidad, Empresa Estado, organizada por FIGRI y el Centro de Estudios sobre India Contemporánea- CESICAM, fueron recibidos el pasado 12 de julio en el Aeropuerto Internacional Indira Gandhi, por la Embajadora de Colombia en Nueva Delhi, doctora Mónica Lanzetta y su equipo de trabajo. El grupo y la Embajada, adelantan a lo largo de ésta semana, una agenda académica y cultural intensa en la capital del país asiático que hoy ya arroja resultados concretos en favor del fortalecimiento de las relaciones entre India y Colombia:
Los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Comercio e Industria de La India, presentaron a la delegación la estrategia del país para consolidarse como potencia industrial, así como su interés en hacer de las relaciones con Colombia, un ejemplo de integración moderna y retributiva. Se propuso trabajar con las Universidades y centros de pensamiento en la realización de un gran encuentro dedicado a analizar las bases de una segunda fase en las relaciones entre ambos países.
NDTV, la cadena de televisión más grande India, con una audiencia de 38 millones de personas en 70 países, suscribió con el Externado un convenio orientado a la movilidad estudiantil y docente, que permita el entrenamiento y formación de nuevos periodistas y comunicadores, en el manejo de medios y en la utilización de tecnologías de punta para el flujo de información de actualidad. El señor rector Juan Carlos Henao y la cabeza de este grupo empresarial Prannoy Roy, son los signatarios de este importante acuerdo.
La visita a la Universidad Indira Gandhi Open University IGNOU, la más grande del mundo, con cerca de tres millones y medio de estudiantes, dio lugar al encuentro de la delegación con los docentes y estudiantes indios candidatos a doctorado en ciencias políticas, con quienes se identificaron prioridades en materia de investigación conjunta para analizar los vectores fundamentales para la definición de una segunda fase en las relaciones India y América Latina. Un provechoso encuentro de la delegación con las autoridades del Indian Institute of Technology de Nueva Delhi, IITD, institución reconocida mundialmente por la excelencia de sus programas académicos en las áreas de ingeniería, innovación y desarrollo tecnológico, por la producción masiva de emprendedores, y registro del mayor número de patentes en el país asiático, sentó las bases para avanzar en la suscripción de un acuerdo con el Externado, para la formación de profesionales en ciencias sociales, en áreas relacionadas con la gestión del conocimiento, la administración de empresas de base tecnología y el diseño de políticas públicas en I+I+D en países emergentes.
El programa académico ha incluido visitas lugares de importancia histórica para la India y el mundo, como la Puerta de India en Nueva Delhi, Humayum Tomb, Qutab Minar, el parque de las dinastías Lodi, y un recorrido por la Nueva Delhi Monumental.