En pocas palabras

( * ) Ruega por nosotros, la novela de Alfonso Carvajal, fue presentada en la Feria del Libro de Cúcuta y en la Fiesta del Libro de Medellín. Se oyeron varios elogios de la nueva producción literaria de Carvajal ( * ) El único aspirante a la alcaldía de Bogotá que ha hablado claramente y con amplitud sobre cultura y educación ha sido Rafael Pardo ( * ) Y de los candidatos del Concejo de la capital que insiste una y otra vez sobre la cultura es Hollman Morris quien fuera el gerente del Canal Capital ( * ) Más que un forastero buena novela de Gabriel Alzate publicada por Sílaba Editores de Medellín. Un maravilloso viaje a la memoria de la Capital de la Montaña, sus calles, carreras, avenidas, su gente, sus barrios. ( * ) Y hablando de Sílaba, buena la propuesta con el libro de María Mercedes Gómez y Eulalia Hernández Palabras de amor: vida erótica y fragmnentos de papel, perteneciente a la colección Memoria y Patrimonio, Alcaldía de Medellín. Hermoso libro especialmente para aquellos que siguen creyendo en que la memoria no se debe perder. ( * ) Una agotadora jornada en los medios de comunicación cumplió el español Francesc Prims promoviendo su libro Nuevos paradigmas ( * ) Y en Bogotá, estuvo Miriam Subirana con su obra Floreciendo juntos; los dos autores corresponden a Ediciones Urano de Colombia. Buena labor periodística realizada por la oficina de prensa del mencionado sello ( * ) Lo mejor de la poesía ancestral acaba de aparecer en el libro Komuya uai de Selnich Vivas (Sílaba, otro muy bueno de Sílaba). Bella poesía cargada de optimismo, alegría, abrazos, naturaleza ( * ) Y el que no quiere caldo…Sílaba (de nuevo Sílaba) publicada del reconocido Wade Davis Los guardianes de la sabiduría ancestral. Su importancia en el mundo moderno. Hay que leerlo, no hay dudas. Nosotros, por lo menos le dedicamos tres días a hacerlo y quedamos más que satisfechos con esa excelente propuesta bibliográfica. (Y siguiendo con esta línea, recomendamos Moxa, el hijo del sol de Rrnesto Zarza (Ediciones B). Sobre los Muiscas se ha escrito mucho, pero nunca tan cercanamente como sucede con esta novela que nos trae el recuerdo –guardadas proporciones- de Azteca del genial Gary Jennings. Mucha historia, muchas referencias de los pueblos indígenas, sus guerras, sus logros, sus derrotas. ( * ) Y un libro que nos puso a pensar…Comuna 13. Crónica de una guerra urbana de Ricardo Aricada (Ediciones B). Duro, durísmo, pero hay que leerlo para entender qué es lo que ha sucedido en las comunas de Medellín, especialmente la Comuna 13. De la mano de Aricada el lector puede saber cómo la violencia cambiaba de bando, para un lado, para el otro. Muy duro, como arriba decimos, pero que para sabeer lo que ha sufrido Medellín, hay que leerlo. ( * ) Finalmente Fuego entre las piernas de Lully Bossa. Ya sabemos todo lo que sucedió con Graciela Torres “La Negra Candela” y el escándalo del video, pero acá la actriz se pone la mano en el corazón y habla, habla de verdad y con la verdad. Todos lo que quieran ir mucho más allá el simple escándalo, deberían leer estas confesiones casi íntimas…

Deja un comentario