Entrevista, Jaime “El Loco” Arroyave

No. 6.315, Bogotá, Sábado 16 de Febrero del 2013 
El autor sólo escribe la mitad del libro. De la otra mitad debe ocuparse el lector. 
Joseph Conrad 

Jaime “El Loco” Arroyave 

La fama me ha dejado satisfacciones, pero… la fama es muy efímera. 

Por: Catalina Luna (Libros y Letras)* 

I parte 

No sé la razón, pero el asunto es que desde que me conozco, siempre he sido de Millonarios, mi equipo del alma. Cuando me pongo la camiseta azul, siento que es mi segunda piel, la siento como un tatuaje en el alma; Millonarios es mi vida, mi gran pasión y, aunque no se crea, nunca había sentido tanta emoción como cuando logramos la estrella 14. Yo soy muy, pero muy joven, por eso cuando nací, aún la estrella 13 estaba estampada en ese glorioso azul. Ya hoy siento esa inmensa alegría de ver la 14 brillando en todo lo alto del escudo. 
Por esta y por siete millones de razones más, es que quise sumergirme en el mundo de uno de los personajes más emblemáticos de nuestra escuadra: Jaime Arroyave a quien nuestro planeta azul lo llaman muy afectivamente “El Loco” Arroyave, un hombre definitivamente maravilloso, aún lleno de vitalidad a pesar de sus tanto abriles que luce con orgullo; es un hombre sencillo, tan es así, que cuando lo llamé para sostener un cercano diálogo, no lo dudó un solo momento y de inmediato me dio la cita a la que llegué con la misma puntualidad de siempre. 
Donde vive sólo se respira el alma de Millonarios; por todos lados hay trofeos, copas, medallas, un número infinito de fotos, recortes de prensa y el aroma incomparable de un gran campeón. Y, obviamente, después de las presentaciones de rigor y sentirme realizada frente a este monumento de nuestro equipo, la pregunta de rigor: ¿De dónde nace el apodo “El Loco” Arroyave? de inmediato una amplia y sincera sonrisa que recorre sus viejos recuerdos. 
– No sólo me tienen este apodo, sino varios, pero seguramente la palabra “Loco” es porque soy extrovertido y he tenido todo tipo de ocurrencias que a la gente de pronto le han parecido que no corresponden al momento que se estaban tratando, de todas formas a mi me conocieron más y me popularizó en el mundo del deporte como “El Pantalonudo”. Durante muchos años me identificaban como Jaime “El Pantalonudo” Arroyave. Ese me lo puso el gran periodista deportivo Carlos Arturo Rueda C., inolvidable costarricense; no tengo dudas al decir que fue lo mejor que hubo por acá, no sólo como narrador, sino también como locutor y comentarista. 
En ese entonces, por allá en 1955 en un Campeonato Nacional de Fútbol Aficionado en Ibagué yo estaba pagando servicio en el Ejército, y estaba en la delegación de las Fuerzas Armadas; yo era muy delgado y a todos nos repartieron el uniforme que eran unos pantalones caqui, de los que siempre ha usado toda la vida el Ejército y a me tocó el pantalón de un General de no sé cuántos soles; no sé por qué, pero me quedaba muy grande de cintura, así que me lo doblé en la cintura para que no se me arrastrara, entonces Carlos Arturo que estaba transmitiendo el desfile, dijo duro -porque como el estadio San Bonifacio queda en todo el centro de Ibagué y había parlantes- dijo: “Frente a estos micrófonos desfila con las Fuerzas Armadas “El Pantalonudo” Arroyave”, desde entonces me quedé con ese apodo, el que prácticamente más me identificó y después el de “El Loco” y así otros nombres, porque a lo largo de mi vida hice muchas cosas, como traer el fútbol de salón a Colombia y vivir casi tres décadas con Millonarios, la mayoría de los años con las Divisiones Inferiores. 
( * ) Esta entrevista aparecerá en el libro Los grandes-grandes de Millonarios que publicará Ediciones Libros y Letras en Julio.

Deja un comentario