Shopping Cart

Loading

Your cart is empty

Keep Shopping

Search Results

so far empty...

Loading

Entrevista, Sarah Lark

  • 4 Minutes
  • 0 Comments
Entrevista, Sarah Lark
By Libros y Letras 31 de agosto de 2012
  • Views: 95

Sarah Lark, la escritora que seduce a Colombia 

Por: Carlos Restreo/ Tomado de El Tiempo. Su novela, En el país de la nube blanca, se mantiene imbatible entre las más vendidas del 2012. 
Sarah Lark, Ricarda Jordán o Elisabeth Rotenberg. Bajo estos seudónimos se esconde el nombre de la alemana Christiane Gohl, la autora de En el país de la nube blanca, una historia épica que narra la colonización de Nueva Zelanda y que acumula más de cinco meses en el top 10 de los libros más vendidos de Colombia. Hasta hace poco, su reinado era prácticamente indestructible. Solo la llegada de Cincuenta sombras de Grey de E. L. James, ha logrado bajarla del primer lugar. Aun así, sus cifras son de récord: más de 2 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. 
Pero ¿quién es esta mujer, la reina de las superventas en las librerías del país? 
“¿Por dónde empiezo? Vivo con cuatro perros y una gata en una finca llena de caballos. Cuido caballos que necesitan hogar, jóvenes o viejos. Dos de los perros son border collies. Los demás fueron abandonados”, le respondió Christiane Gohl a El Tiempo desde su finca en Mojácar (Andalucía, España), donde reside. 
Allí, culmina la que será la tercera novela de la trilogía que se inició con En el país de la nube blanca y continuó con La canción de los maoríes (también en los primeros lugares de ventas en Colombia). La última entrega saldrá en la primavera del 2013 en España. 
“El paisaje y la atmósfera de Nueva Zelanda fueron mi inspiración. El título del primer libro es el significado de Nueva Zelanda en maorí, que se escribe Aotearoa”, cuenta. Aunque su pasión es la escritura, su amor por los animales también es vital. Un sentimiento, dice, que aún no se explica muy bien. “Crecí en una ciudad grande y no entré en contacto con un animal hasta mi primera juventud, pero siempre soñé con ellos. ¿Será algún vestigio de vidas pasadas?”. 
Sobre su rutina de trabajo, cuenta Gohl: “Escribo por las tardes, incluidos los fines de semana, y por lo menos diez páginas. Por las mañanas trabajo con mis caballos. Y en el verano me tomo unas largas vacaciones”. 

Era feliz escribiendo sobre caballos, pero mi sueño era escribir novelas largas. Y cuando por fin escribí mi primera novela histórica, no la compraron porque era muy famosa como escritora de caballos

– ¿Se considera una escritora para mujeres? 
– Escribo novelas principalmente para mí. Me sorprende que me paguen por pasarla tan bien. Y sí, son historias familiares que supongo gustan más a las mujeres, pero también tengo muchos lectores que son hombres. 

En el país de la nube blanca y La canción de los maoríes ( B ). 

A partir de la historia de Helen y Gwyneira y su viaje en barco a Nueva Zelanda, en busca de dos esposos que no conocen, Lark aborda lo que fue el proceso de colonización de este territorio, mientras describe sus paisajes inolvidables y la influencia del pueblo maorí. 

Los muchos rostros de una misma pluma 

Los seudónimos de la autora se deben a que escribe en distintos géneros 
Christiane Gohl saltó a la fama en su país por sus numerosos libros, tanto de ficción como de no ficción, sobre los caballos, a los que adora. “Trabajé con varias editoras y cada una de ellas me dio un nombre; así nació Elisabeth y Leonie Bell y Stephanie Tano… Era feliz escribiendo sobre caballos, pero mi sueño era escribir novelas largas. Y cuando por fin escribí mi primera novela histórica, no la compraron porque era muy famosa como escritora de caballos, y, claro, nadie imaginaba que podía escribir otras cosas. Cuando comencé la trilogía de Nueva Zelanda, nació Sarah Lark“.