Conferencia Las batallas de internet y su futuro
Contexto Digital
11 de Noviembre de 2015, 4:00 p.m.
Bogotá, Biblioteca Luis Ángel Arango, Centro de Eventos
Para público general
Por Frédéric Martel
La digitalización está aumentando la globalización; las redes sociales ahora disponibles en los celulares; los teléfonos, la televisión y las ciudades ahora son catalogados como «inteligentes». ¿Cómo logró China crear alternativas similares a Google, Facebook y YouTube, y construir su propia versión censurada de internet? ¿es América Latina parte de la batalla global de internet? ¿cómo han utilizado las redes sociales los países árabes para sus revoluciones? ¿cómo se ha posicionado Israel como una nación innovadora gracias a la web? ¿existe el peligro real de que el inglés se convierta en el lenguaje del mundo de Internet por naturaleza? ¿por qué no hay Ministro de Comunicaciones en los Estados Unidos y por qué nadie regula internet allá? Desde Silicon Valley hasta Tokio, desde Brasil hasta Washington, desde Sudáfrica hasta el sur de la India, incluyendo Cuba y Gaza, esta conferencia da un panorama sobre las batallas de Internet y su futuro.
Al final, no sólo nos movemos en un mundo globalizado y conectado, sino también local y arraigado al territorio. Los estadounidenses pueden estar actualmente preocupados por la «balcanización» de la Internet, pero esta conferencia demuestra que internet nunca ha sido verdaderamente global y que será cada vez más local.
Entrada gratuita, hasta completar aforo.