Gonzalo Hermo, Premio Nacional de Poesía Joven ‘Miguel Hernández’ 2015

Tomado
de Quieroleer.com
El autor Gonzalo Hermo ha sido galardonado
con el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Poesía Joven ‘Miguel
Hernández’ correspondiente a 2015 por la obra Celebración, escrita en gallego y
publicada por la editorial Apiario.
El premio, dotado con 20.000 euros, distingue
una obra de poesía publicada en 2014 por un autor español menor de 31 años. El
jurado ha valorado «la apuesta por abrir nuevos caminos para la expresión
poética» con un lenguaje «arriesgado e innovador», en este
libro, que trata «sobre la memoria y el olvido, sobre la necesidad de
construir sobre las ruinas, de romper el círculo y avanzar a pesar de
todo».
Hermo (Rianxo, A Coruña, 1987) es licenciado
en Filología Gallega por la Universidad de Santiago de Compostela. Sus primeros
textos se publicaron en revistas como ‘Dorna’, ‘Andar 21’ o ‘Nova Ólisbos’.
Posteriormente publicó la colección de poemas ‘Escola do resentimento’ en la
‘Revista das Letras’ del periódico ‘Galicia Hoxe’; el libro de poemas ‘Crac’ (2011),
con el ganó el premio de poesía del certamen Xuventude Crea; o ‘Celebración’
(2014), poemario que mereció el Premio de la Crítica de Poesía en gallego.
Actualmente, trabaja en el Instituto da
Lingua Galega y es miembro del colectivo de intervención sociocultural Redes
Escarlata.
El Jurado, presidido la subdirectora general
de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Mónica Fernández, ha
estado compuesto por los autores galardonas en 2015 y 2013, Carlos Loreiro y
Unai Velasco; Juan Gil Fernández, designado por Real Academia Española; Xosé
Luís Regueira Fernández, por la Real Academia Gallega; Amaia Jaureguizar, por
la Real Academia de la Lengua Vasca; Susanna Rafart, por el Instituto de
Estudios Catalanes; y Xandru Fernández, por la Conferencia de Rectores de las
Universidades Españolas (CRUE).

Tamién han formado parte del jurado Guadalupe
Grande, por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); Julia
Barella, por la Asociación Española de Críticos Literarios; Juan Carlos Fernández
Aganzo, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE);
Dídac Llorens Cubedo, por el Centro de Estudios de Género de la UNED; e Ignacio
Elguero, por el ministro de Educación, Cultura y Deporte.

Deja un comentario