Hola Holanda, exposiciones #LyLenlaFILBo #FILBo2016


Bogotá. 

«Que me dejen ser yo misma”. La historia de Ana Frank 

Lugar: Pabellón Corferias 
Esta nueva exhibición, y programa educativo que la acompaña, tiene por objetivo dar información a los jóvenes acerca de Ana Frank y el Holocausto, abriendo espacios de diálogo sobre temas relacionados con el conflicto y postconflicto, inclusión, segregación, derechos humanos, respeto mutuo y democracia.

Business Point 

Lugar: Pabellón Corferias 
130 m2 del Business Point, evocarán la historia comercial del Reino de los Países Bajos, y permitirán al visitante conocer importantes iniciativas, ejemplo de la creatividad, la arquitectura y la innovación del pueblo holandés. 


Holanda es diseño 

Lugar: Pabellón Corferias 
Trabajos icónicos de diseñadores holandeses, a través de la puesta en escena de más de 100 reproducciones de sillas, dentro de las que podremos encontrar: Zigzag Chair (Silla Zigzag) de Rietveld, Knotted Chair (Silla de Nudos) de Marcel Wanders o la Ear Chair (Silla Oreja) de Jurgen Bey. 
Trabajos de arquitectura icónica holandesa, en los que se destacan: Maison d’Artiste diseñada por Van Doesburg & Van Eesteren y la residencia privada Hardglas de Jan Benthem. 
“Dutch doll’s house” o “Casa holandesa de muñecas”. Montaje escénico destacando un gran número de reproducciones de casas de muñecas realizadas por artistas holandeses tales como: Petra Blaisse, Van Eijk & Van der Lubbe, Ineke Hans, Richard Hutten, Claudy Jongstra, Krijn de Koning, Makkink & Bey, Scholten & Baijings, Aam Solleveld y Edward van Vliet.

Holanda es diseño de libros – Irma Boom 

Lugar: Pabellón Corferias 
Curadores: Irma Boom & Mathieu Lommen 
La diseñadora Irma Boom expondrá durante la Feria varios de sus libros-objeto, diseñados de acuerdo a su estilo característico y original, así como los tipos de papel y materiales con los que suele trabajar

Holanda es cartografía – Jan Rothuizen 

Lugar: Pabellón de Corferias 
En la Feria, Jan Rothuizen exhibirá un mapa de Bogotá en el que retratará a la ciudad y sus habitantes empleando su técnica cartográfica, el cual contrapondrá con mapas de Holanda, mostrando las diferencias y semejanzas entre los dos países. 

Holanda en dibujos 

Lugar: Pabellón de Corferias 
Los visitantes más jóvenes del pabellón cuentan con un espacio especial dentro del pabellón en el cual podrán interactuar con murales pintados por el ilustrador Philip Hopman, conociendo los protagonistas más importantes de la ilustración holandesa, sus colores y sus aventuras.

Holanda es poesía 

Lugar: Pabellón de Corferias 
En la exposición se podrán disfrutar tanto de los paisajes que inspiraron a los poetas holandeses, con los horizontes que cambian con la luz, como los paisajes de las islas, llenos de matices. 

Holanda es literatura y diseño 

Lugar: Pabellón de Corferias 
Curadores: VEDL 
Con la puesta en escena de una selección variada de 10 diseñadores holandeses, esta exposición relaciona sus icónicas creaciones con una obra importante de la literatura neerlandesa, permitiendo visualizar y dar a conocer la estrecha relación entre literatura y diseño. 

Holanda es bici 

Lugar: Pabellón de Corferias 
Con esta exposición, el público podrá ver cómo el uso de la bicicleta no es exclusivamente por parte de ciclistas profesionales, deportistas o jóvenes. 

Holanda es arquitectura 

Lugar: Universidad de los Andes – Sala de exposición Edificio SD 
Fecha: 22 abril – 4 de mayo 
La exposición y los libros que la acompañan construyen “una teoría de la práctica”, que lleva a hallazgos relacionados con el quehacer de los arquitectos hoy en día, y la conexión entre, “el proyecto”, “las herramientas” y “la posición” del arquitecto.




Deja un comentario