Juan Gabriel Vásquez participará en el 26º Festival de Biarritz-América Latina


Por: Francisco Puñal Suárez 

Como parte del año Francia-Colombia, el Festival de Cine de Biarritz-América Latina tiene a este país como invitado especial en esta edición número 26 que se celebrará del 25 de septiembre al 1 de octubre, y cada día sigue ampliando la participación de cineastas y artistas colombianos, que estarán invitados a las diversas actividades del evento.

Ya se ha ratificado, según los organizadores, la presencia de los directores Luis OspinaOscar Ruiz NaviaVíctor Gaviria, y Ciro Guerra, con la proyección de sus películas, que será una extraordinaria ocasión para abrir una discusión intergeneracional entre estos realizadores del cine colombiano.

Para el día 29 de septiembre está programado el Encuentro Literario, en la Villa del Festival, con el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez.

Autor de cinco novelas, -señala la página web del Festival- una colección de cuentos y varios ensayos literarios, su obra ha sido coronada por numerosos premios, incluyendo el premio Alfaguara en 2011 por El sonido de las cosas que caen, el premio Roger Caillois en 2012 para toda su obra y el premio de la Real Academia de España en 2014 para La reputación. Su obra ha sido traducida a veinte idiomas. Su nueva novela, El cuerpo de las ruinas, publicado en agosto de 2017 es una autobiografía, una investigación política, e historia de detectives con acentos de Shakespeare, un libro fascinante que juega con maestría los espejos de la literatura y la historia. Juan Gabriel Vásquez es también periodista y columnista.

Juan Gabriel Vásquez nació en Bogotá, Colombia. Después de estudiar literatura en la Sorbona-Nouvelle, se quedó en Bélgica y luego se trasladó a Barcelona. A pesar de estar lejos de su país natal, Juan Gabriel Vásquez comenzó a indagar en la historia de Colombia y sobre todo tratando de comprender el alcance de su complejidad. Sus últimas novelas son piezas de la memoria nacional y colectiva que tienen mucho que ver con su propia experiencia de vida. Vive de nuevo en Bogotá desde 2012.

El 27 de septiembre habrá otro encuentro literario, esta vez con la escritora chilena Carla Guelfenbein, autora de novelas tan destacadas como El revés del almaEl resto es silencio, y Mi mujer de su vida.

La música, otro evento fundamental del Festival de Biarritz, tiene un amplio destaque, al programar seis conciertos gratuitos en los que la música colombiana estará más presente que nunca, con los grupos Puerto CandelariaRecoSonThe Bongo HopAntonio Rivas, y otros.

El 28 de septiembre a las 9 de la noche en el Gare du Midi, sede central del certamen, se realizará el concierto del quinteto Alexis Cárdenas y Recoveco, quienes presentarán un amplio repertorio instrumental y vocal de música tradicional evolutiva: valses, joropos, bambucos, pasillos, danzas de Colombia y Venezuela pero también choros brasileños y tangos argentinos. 


Deja un comentario