No. 6.330, Bogotá, Domingo 3 de Marzo del 2013
Hay libros cortos que, para entenderlos como se merecen, se necesita una vida muy larga…
Francisco de Quevedo y Villegas
Libro colombiano gana en París
Paris. En el marco de los Gourmand Cookbook Awards 2013 (Premios de Libros de Cocina Gourmand 2013), que tuvieron lugar en el museo de Louvre en París, y que es reconocido en el mundo de la alta cocina como el premio Oscar de la gastronomía, fueron reconocidos los esfuerzos, la dedicación y los valiosos saberes de los estudiantes iletrados de Cartagena y Palenque al otorgarles el segundo lugar en la categoría Charity & fundraising (Beneficencia & recaudación de fondos) de América Latina.
171 países compitieron en seis categorías en las que fueron premiados los mejores libros de cocina del mundo, entre los que hoy se cuenta con orgullo, Comida cartagenera de veddá veddá editado por la Fundación Transformemos y escrito por hombres y mujeres, la mayoría albañiles, pescadores, agricultores, amas de casa y cocineras de frito, que no sabían leer ni escribir.
«Nuestro propósito era el de lograr que estos hombres y mujeres pudieran recuperar su cultura y sus tradiciones a través de la palabra escrita, imagínese que hoy en París los grandes chefs del mundo están estudiando recetas que los colombianos despreciábamos porque la considerábamos comida de pobres, todo lo cual demuestra la importancia que tiene para un país como Colombia, el brindarles educación de calidad y con las nuevas tecnologías a los jóvenes y adultos vulnerables que han desertado del sistema educativo oficial a causa de la pobreza, la violencia y el desplazamiento forzado» afirmó Rodolfo Ardila editor del libro.
El primer lugar lo gano un libro de Chile titulado 20 buenas razones para comer en familia editado por la Fundación de la Familia.