* El tango de la Guardia Vieja (Alfaguara), la novela número 14 del autor; allí persigue la relación amorosa entre un hombre y una mujer en tres únicos pero intensos encuentros a lo largo de cuarenta años del siglo 20.
* Los protagonistas son Max, un vividor, bailarín de salón y ladrón de guante blanco, y Mecha, una hermosa e inteligente mujer casada de la alta sociedad.
* El autor describe cómo evoluciona el amor con el tiempo, de los embates de la pasión de juventud a la melancolía del recuerdo en la madurez.
* La novela es también un amplio y documentadísimo fresco de la historia de una Europa desaparecida, la de los años veinte, treinta y sesenta.
* La trama incluye una peligrosa peripecia en los barrios bajos de Buenos Aires, un complot de espionaje en la Niza de entreguerras, con referencias a la guerra de España, y una intriga en torno a un torneo internacional de ajedrez en Sorrento sobre las casillas de la Guerra Fría.
* Junto al amor y los sentimientos (y una fuerte carga sexual), grandes dosis perezrevertianas de aventura, y alrededor de los amantes, una gran galería de personajes secundarios.
* En una iniciativa pionera, Pérez-Reverte fue vertiendo en Internet notas sobre el proceso de construcción de la novela mientras trabajaba en ella.