Nuevo espacio de formación musical para los jóvenes y niños de Tumaco
Con una inversión de más de $2.800 millones se llevó a cabo la construcción de la Escuela de Música de Tumaco, la cual consta de un auditorio con capacidad para 200 personas, equipado de sonido, luces, proyección de video, acústica, muebles y un cuarto de control. Así mismo, cuenta con tres cubículos de ensayo, centro de producción, una estación de audio, aula teórica, zona administrativa, cafetería, bodega para instrumentos, planta eléctrica con transformador, baterías sanitarías y accesos para personas en situación de movilidad reducida.
Entre 2010 y 2017 el Ministerio de Cultura ha construido y dotado siete Escuelas de Música en el territorio nacional: El Carmen de Bolívar (Bolívar), Guatavita (Cundinamarca), Cali, Yotoco y Candelaria (Valle del Cauca), Miranda (Cauca) y Tumaco (Nariño), con una inversión de más de $15.200 millones.
Escuela Taller, herramienta de paz
El taller de formación en cocina tuvo una inversión de $285.600 millones y está enfocado en exaltar la importancia y valor de la cocina tradicional tumaqueña y de la Región Pacífica, con el fin de recuperar las recetas, técnicas y formas de preparación ancestrales y tradicionales en el territorio.
El Ministerio de Cultura asignó $1.500 millones de pesos que se han destinado para formación, auxilios becarios para alimentación y transporte, dotación, materiales de práctica, ARL y seguro estudiantil, materiales de formación, construcción y adecuación de la sede y gastos administrativos.
La Escuela forma jóvenes entre los 16 y 30 años de las zonas más vulnerables del municipio, en artes y oficios tradicionales, y brinda herramientas y oportunidades para que éstos adquieran habilidades y conocimientos que les permitan acceder a oportunidades laborales y de emprendimiento.
Desde el 15 de noviembre del año 2015 el Programa Nacional de Escuelas Taller de Colombia, adelanta en Tumaco procesos formativos en las tecnologías de cocina y construcción, graduando a 31 jóvenes. En la actualidad se adelanta la formación de 39 aprendices en las mismas modalidades.
El proyecto arquitectónico está compuesto principalmente por siete bloques para los espacios de cocina, construcción, carpintería, lutería, orfebrería, danza y sala de cómputo. También tendrá un área administrativa y tienda, área de recepción de materiales, comedores de alumnos y clientes del restaurante, además tendrá una bodega y almacenamiento del agua.
El diseño del proyecto se basa en la arquitectura tradicional del Pacífico colombiano y se compone de diferentes módulos que se organizan en el terreno conectado por un deck de madera.
Se destaca la estética del Pacífico con cerramientos de madera, barandas y calados con figuras geométricas y apostando por una arquitectura palafítica que protege el edificio de las inundaciones. En la construcción del recinto de formación participaron los estudiantes de construcción bajo la orientación del docente experto, y siguiendo la metodología aprender-haciendo.
La Escuela Taller de Tumaco hace parte de la Red de once Escuelas del Programa Nacional de Escuelas Taller de Colombia del Ministerio de Cultura, y es la primera en construir sede propia en el país y, la cuarta Escuela que se crea en Litoral Pacífico. Esta iniciativa contribuye a la consolidación de la paz y a la reconstrucción del tejido social, generando desarrollo social y económico a partir de la formación integral, en territorios con tradición patrimonial.