Noticias y curiosidades de FILBo alrededor de Macondo

No. 7.040, Bogotá, Lunes 20 de Abril del 2015

Noticias y curiosidades de FILBo alrededor de Macondo

Por: Enrique Patiño / Bogotá. 
1. Los 3.000 metros cuadrados del Pabellón 4 estarán dedicados a Macondo, Invitado de Honor de la FILB0 2015.
2. Tres curadores trabajaron en definir el concepto del pabellón: la escritora Piedad Bonnett, el director de la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano Jaime Abello Banfi y Ariel Castillo, académico especialista en la obra del Nobel.
3. Tres artistas tradujeron las ideas de los curadores para convertirlas en un espacio virtual diseñado para sorprender los sentidos: Laura Villegas, Santiago Caicedo y Andrés Burbano.
4. Para rendirle el mejor homenaje posible a Cien años de soledad, el espacio estará alejado de los lugares comunes y apelará a la multimedia y la creación de atmósferas con la intención de generar sensaciones en los visitantes.
5. El pabellón estará concebido según las cuatro etapas de la historia de Cien años de soledad: la mítica, la épica, la bonanza de las bananeras y la decadencia.
6. Será, ante todo, una experiencia sensitiva, auditiva, olfativa y de lectura que también incluirá teatro y conciertos como Cien preguntas a Gabo, del Laboratorio Escénico Univalle, bajo la dirección de Alejandro González Puche, o El árbol de los Buendía, de Ensamble Teatro, bajo la dirección de Misael Torres, entre otros.
7. En ese mundo mítico, el visitante tendrá la posibilidad de conocer algunos de los elementos reales de la obra de García Márquez, desde el telégrafo hasta un catalejo, pasando por una vitrola hasta llegar al hielo.
8. Un espacio académico en forma de gallera será el centro de las charlas y conferencias en el pabellón.
9. Los visitantes podrán comprar las últimas publicaciones sobre García Márquez y sobre su obra en la librería dentro del pabellón de Macondo.
10. En el pabellón habrá un espacio de imágenes para conocer el Macondo visto por Leo Matiz, otro hijo de Aracataca, al igual que el premio Nobel. También se presentará la obra Macondo visto por Leo Matiz.

Deja un comentario