Fernando Trujillo Sanz hará parte de la programación de FilBo 2017, además, viajará a diferentes ciudades del país junto para presentar La biblia de los caídos.
Con más de 20.900 seguidores en Facebook, la mayoría de diversos países de América Latina. Es uno de los 41 autores más seguidos de Goodreads: El libro tiene una nota media en Goodreads de 4.18 sobre 5, con 1771 valoraciones y 142 reseñas. Asimismo, en Wattpad, figura con un total de 526.578 lecturas y 12.527 votos. Durante los últimos años, ha punteado su posición en la lista de misterio y suspense de libros en español en Amazon.
¿Quién está detrás de La Biblia de los Caídos?
El encargado de traer seres sobrenaturales como vampiros, demonios, fantasmas, ángeles y otros seres, es el escritor español Fernando Trujillo Sanz (Madrid, 1973), quien trabajaba como informático en una multinacional y en medio de una charla casual, con uno de sus amigos de infancia, le propuso crear una historia de ángeles y demonios.
Durante los días de verano y en medio del insomnio, Fernando decidió escribir su primera historia, llamada La guerra de los cielos publicaría junto a su amigo, siendo la apertura para motivar y retar su talento para escribir.
“Mira las aplicaciones. Son gratuitas y te cobran conforme vas jugando porque te enganchan. Claro que regalo mi libro. ¿Si lo hacen los de Angry Birds no lo voy a hacer yo?”. Fernando Trujillo.
Fue mediante la auto-publicación en portales digitales como Amazon, iBooks o Google Play comenzó a compartir sus historias de fantasía urbana. Esta puerta permitió que su trama misteriosa comenzara a captar cada vez más lectores, llevándolo a tomar la decisión de dejar su trabajo y convertirse en un escritor de tiempo completo. Fernando Trujillo ha colocado sus primeros ejemplares completamente gratis en Google Play, los cuales ya registran más de 98.000 comentarios.
Sin embargo, el autor apostó a que su obra estuviera en formato físico y llegó a Latinoamérica por medio de Panamericana Editorial, con el fin de complacer las solicitudes que muchos de sus seguidores latinos le hacen por redes sociales o por las páginas donde tiene sus libros en versión digital.
“Llevar mi obra en formato físico a América Latina supone, para mí, una oportunidad increíble para llegar a más lectores a través del formato más extendido, en el mercado más grande que existe para el idioma español. Un paso muy importante.” Fernando Trujillo.
Para la edición número 30 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2017, Fernando Trujillo estará presente en encuentros y firmas organizadas por la editorial. En su evento central, conversará junto a Esteban Parra, editor y apasionado contador de historias en Liberando Letras, sobre su particular aterrizaje en la literatura y de cómo se ha convertido en un fenómeno entre los jóvenes lectores. También compartirá sus relatos en Cali, Medellín y Bucaramanga donde visitará colegios y conversará con su infaltable club de seguidores.