Con más de más
de 120 eventos virtuales, un homenaje al sociólogo César Hurtado y la Ruta
Iberoamericana del Libro, comienza el festival literario Noviembre Independiente.
Desde hace
tres años, este festival se ha consolidado como un espacio de divulgación y
promoción de la producción editorial independiente en Colombia, así como de
quienes forman parte de este circuito cultural.
Este año,
Noviembre Independiente tendrá una variada programación que incluirá
actividades para niños, jóvenes y adultos.
Catálogo Leo
Independiente
Es una de las
novedades que trae la tercera edición del festival y consiste en una plataforma online en
donde lectores e instituciones podrán acceder a 3.500 títulos disponibles de más de sesenta editoriales
independientes colombianas. A través de esta página se podrá comprar libros en
formato impreso y digital por medio de los comercios electrónicos de las
librerías independientes colombianas. Organizados en colecciones temáticas, se
accederá a libros de arte e ilustrados, autores colombianos, Colombia diversa,
libros para niños y jóvenes, novedades editoriales, rescates y traducciones,
que a su vez serán los temas transversales en la programación del
festival.
Leo
Independiente es un trabajo colaborativo, que surge como una
iniciativa del Comité de editoriales independientes de la Cámara Colombiana del
Libro, desarrollado por Mákina Editorial con el apoyo del Insitituto Distrital
de las Artes, Idartes, y la colaboración del Observatorio Editorial Colombiano
del Instituto Caro y Cuervo, la agencia ISBN y Toquica Estudio de diseño.
Inauguración
Noviembre independiente
Se realizará
este 3 de noviembre a las 9 de la mañana con la participación de los editores Pilar Gutiérrez (Tragaluz
editores), Edgar Blanco (Animal Extinto Editorial), Catalina González (Luna
Libros), Felipe González (Laguna Libros) y Gustavo Mauricio García (Ícono
Editorial), pioneros de la edición independiente colombiana, quienes hablarán
acerca de los orígenes de su labor y el panorama actual del sector, acompañados
por Paula Marín, investigadora del Instituto Caro y Cuervo.
Homenaje
En el marco
del festival, se le rendirá un homenaje a uno de los protagonistas de la escena
editorial colombiana, el sociólogo César Hurtado, quien
es uno de los fundadores de La Carreta Editores, editorial
independiente pionera en Colombia y especializada en ciencias sociales.
Actividades y
mucho más
Serán más
de 120 eventos virtuales que buscan mostrar qué se está haciendo en
Colombia en materia de edición independiente, con Jornadas Profesionales,
en las que editores y libreros se dan cita para hablar de la reinvención, de
los proyectos editoriales sostenibles, del trabajo colectivo, así como de la
relación del libro con las nuevas tecnologías y formas de distribución. La
programación también incluye clubes de lectura, presentaciones de novedades,
lecturas en voz alta (todos los días de noviembre a las 8 de la mañana),
talleres, podcast y encuentros con autores que serán transmitidos por los
canales digitales de la Cámara Colombiana del Libro.
La Ruta
Iberoamericana del Libro
Hace tres
años, con el objetivo de facilitar la circulación de libros, autores y editores
independientes en librerías de otros países, se inició La Ruta Iberoamericana
del Libro entre Colombia y países como Perú, México, Argentina, Brasil, Chile y
Ecuador. Este año, el intercambio se realizará entre Bogotá y Madrid, a
propósito de la planeada participación de Colombia como invitado de honor en la
Feria del Libro de Madrid.
Foto: Libros & Letras
Gracias a
este intercambio, La Ruta Iberoamericana del Libro pondrá en circulación en
siete librerías de la capital española cerca de quinientos libros de las
editoriales independientes colombianas. Además, se dedicarán tres días de
programación profesional entre los editores y libreros independientes
colombianos y sus pares en Iberoamérica. En esta ocasión se abordarán temas
coyunturales para el futuro de la edición independiente en el idioma español,
con invitados de México, Argentina, Uruguay, Chile y España,
quienes desde sus orillas también están trabajando por la edición independiente
en sus países.
Todas las
actividades pueden ser consultadas en: https://camlibro.com.co/noviembreindependiente/
Noviembre
Independiente es un evento organizado por la Cámara Colombiana del
Libro y el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, en
alianza con la Asociación Colombiana de Libreros Independientes -ACLI- y
que tiene como principal objetivo visibilizar el trabajo y la oferta de los
editores y libreros independientes en el país.