Por: Ángela María Mejía / Bogotá. Desde el 29 de septiembre la Casa- Museo Quinta de Bolívar hace parte del circuito de la octava edición del Premio Luis Caballero de IDARTES.
Ornitología Bolivariana – la Fábula de los pájaros- propone una instalación artística basada en la estructura narrativa de las fábulas, es decir hablar de los hombres a través de los animales.
Esta metáfora visual surge del encuentro de dos tipos de colecciones: las colecciones científico-biológicas de aves de museos de Historia Natural – aves disecadas– y las colecciones de objetos históricos de la Casa Museo Quinta de Bolívar de Bogotá.
En este proyecto se establece una comparación entre el tiempo del nacimiento de la observación naturalista científica, con el tiempo de la independencia y el nacimiento de las naciones en América. Esta Ornitología (parte de la zoología que trata de las aves), reta al público a una proyección de sus experiencias cotidianas, con diferentes ejercicios de imaginación sobre los acontecimientos históricos y de la actualidad pública. Luchas diarias, ejércitos enfrentados, encuentros pasionales, rastros, y huellas del diario vivir. Aquí, las taxidermias de otros museos (objetos del arte de disecar los animales para conservarlos con apariencia de vivos), las plumas y pieles secas de las aves reconstruyen imaginarios, hacen relatos. Como personajes teatrales pretenden escenificar nuestras experiencias en este particular escenario heroico. Son otras pieles habitando la casa idealizada de la Nación. ¿Humanizamos sus cuerpos, o animalizamos nuestro imaginario?
Ornitología Bolivariana se expondrá hasta el 1 de noviembre.
Horarios
Martes a Viernes
9 a.m. – 5:00 p.m.
Sábado y Domingo
10 a.m. – 4:00 p.m.
Tarifas
Adultos: $3.000
Estudiantes con carné: $2.000
Niños menores de 12 años: $1.000
Niños menores 5 años y adulto mayor: Entrada gratuita
Domingos entrada gratuita