- Pantagruel. En la imaginación erudita de Rabelais, la bebida alcanzaría rebuscadas proporciones. Fue en un viernes maldito por la sequía, relata Rabelais, cuando nació Pantagruel. “Le impuso el padre tal nombre, porque panta, en griego, quiere decir “todo” y cruel, en lengua agarena, significa “sediento”, queriendo decir con esto que en la hora de su nacimiento, todo el mundo estaba alterado y viendo en ello un espíritu profético que le enunciaba que sería dominador de todos los alteramientos”. Esta obra no abandona nunca el tema de la bebida. Cuando Pantagruel crece y ocupa su trono, libra su gran batalla contra los invasores sedientos (dipsodas).
- ¡El Centro Cultural Árabe Hannan Al-Mutawa, de Bogotá, está de fiesta! Para nosotros es un honor celebrar 5 años dedicados al fomento de la cultura de Oriente Medio en el país. Gracias por hacer parte de este proyecto que inició el 4 de febrero de 2010. Feliz cumpleaños a la familia del CCA que ha hecho posible este sueño.
- Views: 9
-
Likes: 0
Previous Post
Entrevista, Nahum Montt
Entradas recientes
¿Y si volvemos a leer acompañados?
18 de abril de 2022
FILBo, un viaje en el tiempo
16 de abril de 2022
Vuelve la FILBo para que vuelvas
8 de abril de 2022
Por la magia, una novela sobre hacerse...
28 de marzo de 2022
Libro. Ediciones UNAULA publica Baldomero Sanín Cano....
24 de marzo de 2022
Entre la vorágine y las sombras, poemario...
19 de marzo de 2022