Pereira le pide a su alcalde que no liquide el Instituto de Cultura

No. 7612 Bogotá, 2 de Diciembre de 2016 

Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma
Jorge Consuegra


El alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo, ha decidido que una de las formas para subsanar el déficit fiscal y el endeudamiento que se necesita para iniciar unas macro-obras y mantener su promesa de campaña del no cobro de la valorización, es liquidar el actual Instituto de Cultura de Pereira. Esta institución, uno de los principales y más queridos patrimonios de la ciudad, pasaría a ser una pequeña secretaría de Cultura, poniendo en riesgo una cantidad de programas y procesos formativos que han costado más de 25 años consolidar, entre ellos: Banda Sinfónica Municipal que tiene 100 años y es la más antigua del país, Escuelas de formación, Biblioteca Municipal y sus programas de lectura y escritura, Emisora Cultural y procesos de descentralización cultural, entre otros, que con este cambio se lentificarán y debilitarán.

La ciudadanía pereirana se ha manifestado de múltiples formas para decirle a su alcalde que se puede pensar en otras soluciones más creativas que no impliquen poner en riesgo los avances de desarrollo que el Instituto de Cultura ha impulsado, ya que su presupuesto no representa ni el 1% del presupuesto total del municipio. Por ello, el sector cultural de Pereira invita a artistas y personalidades nacionales e internacionales, periodistas, intelectuales y amigos de la cultura, a que se unan al clamor de nuestra ciudad, que se ha hecho visible a través de una movilización nunca antes vista en Pereira en pro de la cultura (marchas, columnas de opinión, encuentros académicos, actos simbólicos y recogida de firmas, entre otros).

La liquidación del Instituto de Cultura no solo afecta a Pereira sino al país entero, ya que se puede convertir en un referente nefasto para aquellos políticos, economistas y tecnócratas que creen que la cultura es un gasto y no una inversión social necesaria para alejarnos de la violencia, la pobreza y el no reconocimiento del otro. Es un clamor de ciudad que requiere del eco de todos antes de que llegue diciembre y se pierda todo el esfuerzo común.

#AlcaldeLaCulturaNOseLiquida



Deja un comentario