Bogotá. La segunda versión de este premio, que cuenta con el apoyo del Instituto Goethe, reconocerá procesos que a través de prácticas artísticas y culturales aporten a la cultura democrática en Bogotá en temas como: reconocimiento y disfrute de la diversidad cultural, participación ciudadana en los asuntos públicos, generación de acuerdos para la resolución de conflictos y la construcción de paz, valoración y cuidado de los bienes públicos y sentido de pertenencia con la ciudad, sostenibilidad ambiental, inclusión y equidad social. La mejor propuesta recibirá un estímulo económico por 20 millones de pesos. Adicionalmente, el Instituto Goethe otorgará una pasantía de una semana que consiste en tiquetes aéreos, alojamiento, alimentación y traducción para intercambiar experiencias con gestores y creadores de proyectos similares en Alemania. El segundo puesto recibirá 15 millones. Las 12 mejores propuestas recibirán mención de honor y participarán en un evento de visibilización.
Jornadas informativas:
* Viernes 24 de abril. Hora: 8:00 a.m. Lugar: Instituto Goethe (carrera 11A No. 93-52).
* Lunes 27 de abril. Hora: 8:00 a.m. Lugar: Biblioteca pública El Tintal (Av. Ciudad de Cali No. 6C – 09).
* Martes 26 de mayo. Hora: 5:00 p.m. Lugar: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (carrera 8 No. 9 – 83).