-Taller “Cómo se hacía un libro”: Con el taller ‘Introducción a la encuadernación y tipografía en plomo’ se propone un recorrido por el proceso de elaboración artesanal y tradicional de un libro, se explican las nociones elementales de las formas de encuadernación y sus tipos, y también de la impresión con tipos de plomo.
El taller tiene carácter práctico por lo que los asistentes podrán armar una pequeña página con tipos móviles de plomo e imprimir ellos mismos sobre múltiples papeles.
Aforo máximo del taller: 20 alumnos.
Fecha: sábado 23 de mayo de 2015. Duración: 2 horas.
Inscripciones en info@centrodeartemoderno.es y en el teléfono 914298363
-Proyección de la película La Sirga, de William Vega, dentro del ciclo ‘Rupturas’.
Colombia-Francia-México, 2012 / 89’ / +12.
Intérpretes: Joghis Arias, Julio César Roble, David Guacas, Floralba Achicanoy y Heraldo Romero.
Sinopsis: Alicia está desamparada. El recuerdo de la guerra llega a su mente como amenazantes truenos. Desterrada por el conflicto armado intenta rehacer su existencia en La Sirga, un hostal decadente a orillas de una gran laguna en lo alto de Los Andes que pertenece a Óscar, el único familiar que conserva con vida, un viejo huraño y solitario. Ahí, en una playa fangosa e inestable, buscará echar raíces hasta que sus miedos y la amenaza de la guerra reaparezcan de nuevo.
Este ciclo, que inaugura Casa de América el miércoles 4 de febrero con el filme argentino de Lisandro Alonso, Jauja, ganador del Premio de la Fipresci en el Festival de Cannes, está dedicado a mostrar películas de narrativas no tradicionales que trabajan con la investigación del lenguaje y de marcado acento autoral.
Estará integrado por películas de la producción reciente del cine latinoamericano, que han recibido el reconocimiento del público y de la crítica nacional e internacional; en su mayoría son inéditas en las carteleras españolas.
Tiene lugar los miércoles de cada mes, a las 20:00h, en el cine de Casa de
América – Sala IBERIA. Se proyectarán seis pases de cada película.
Este ciclo de Casa de América se ha inaugurado el pasado miércoles 4 de febrero con el filme argentino de Lisandro Alonso, Jauja, ganador del Premio de la Fipresci en el Festival de Cannes. Se exhibirán también en el ciclo, La Sirga (William Vega/Colombia), El futuro (Alicia Scherson/Chile), Viajo porque preciso, volto porque te amo (Karim Aïnouz & Marcelo Gomes/Brasil), Memorias del desarrollo (Cuba) y La noche de enfrente (Raúl Ruiz/Chile).
Fecha: 6, 13, 20, 27 de mayo y 3 de junio de 2015. Hora: 20.00.
Lugar: cine Casa de América. Sala Iberia.
-Conversación entre los escritores argentinos Alan Pauls y Rodrigo Fresán, dentro del ciclo ‘Diálogos Euroamericanos’. El acto estará presentado por José Antonio de Ory, director de Programación de Casa de América.
Casa de América propone conversaciones entre creadores y pensadores de primera línea sobre el oficio de escribir y otras grandes cuestiones, desde la doble perspectiva americana y europea.
Como parte de esta programación las conversaciones Al pie de la letra acogen el intercambio en el terreno de la literatura entre escritores, críticos y editores de las dos orillas.
Fecha: martes 26 de mayo de 2015. Hora: 19.00. Sala: sala Jorge Luis Borges.
Entrada libre hasta completar el aforo