Shopping Cart

Loading

Your cart is empty

Keep Shopping

Search Results

so far empty...

Loading

Ruanas y casacas en el Museo Nacional de Colombia

  • 2 Minutes
  • 0 Comments
Ruanas y casacas en el Museo Nacional de Colombia
By Libros y Letras 8 de diciembre de 2016
  • Views: 54

Hasta el 30 de abril de 2017, el Museo Nacional de Colombia presenta la exposición “Ruanas y casacas: los artesanos y el golpe de Estado de 1854”, en la que se evocan las luchas de los artesanos colombianos a mediados del siglo XIX para ser reconocidos como actores políticos autónomos.

La muestra está compuesta por veintiséis piezas, entre las cuales se cuentan litografías, acuarelas, daguerrotipos, dibujos y textiles, que representan al artesanado y otros sectores.

El golpe de Estado de 1854, con las victorias y derrotas que implicó para el sector artesanal, fue probablemente el episodio más dramático de dicho proceso. Durante el siglo XIX la vida política colombiana estuvo dominada por el Partido Liberal y el Partido Conservador, colectividades controladas por miembros de las élites colombianas. Sin embargo, el ideal de ciudadanía lo asumieron otros sectores de la sociedad que utilizaron legítimamente las herramientas otorgadas por el régimen republicano, para tratar de hacer valer sus derechos y participar activamente en política. Quizás el artesanado fue el sector popular de la sociedad colombiana que tuvo mayor iniciativa: las sociedades de artesanos liberales se convirtieron en actores políticos de primer orden al enfrentarse con los conservadores y los liberales de élite.

Estas tensiones llegaron a un punto crítico el 17 de abril de 1854, cuando el general José María Melo se tomó el poder, apoyado por soldados y artesanos. Las élites —tanto conservadoras como liberales— se unieron para contener esta amenaza a su dominio político y económico, y lograron vencer finalmente al gobierno golpista. Aunque los artesanos terminaron derrotados, sus acciones y las de sus aliados durante 1854 implicaron el principal cuestionamiento de la hegemonía de estas minorías selectas, acaecido durante el siglo XIX. Tal espíritu contestatario y la búsqueda de una ciudadanía más incluyente se retomaron en el siglo XX.

“Ruanas y casacas: los artesanos y el golpe de Estado de 1854” se presenta en el Gabinete de obra frágil.