Bogotá.
Dando continuidad al programa “Los escritores colombianos visitan las bibliotecas públicas”, en el mes de agosto Alfredo Molano, Sergio Ocampo, Pedro Badrán, Pilar Lozano, Hugo Jamioy y Juan David Correa visitarán las bibliotecas públicas de los municipios de La Jagua de Ibirico (Cesar), Fusagasugá (Cundinamarca), Caucasia y Nueva Colonia (Antioquia), San Vicente del Caguán (Caquetá) y Toca (Boyacá).
Durante estos encuentros los escritores compartirán con los habitantes de los diferentes municipios jornadas de lectura, talleres y conversaciones acerca de su experiencia y hábitos lectores. También realizarán un recorrido por la colección bibliográfica de cada biblioteca pública con el fin de aportar a su promoción, divulgación y uso.
El objetivo del programa es fomentar el interés por la lectura, impulsar la literatura colombiana y promover el acceso a los servicios que ofrecen las bibliotecas públicas adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
“Desde el Ministerio de Cultura y la Red Nacional de Bibliotecas Públicas reconocemos que los autores nacionales son actores esenciales para hacer de Colombia un país de lectores. Por esta razón pretendemos que diferentes escritores puedan acercarse a los lectores de municipios, corregimientos y veredas del país y de viva voz, entablen un dialogo con los habitantes acerca del proceso creativo, la manera de leer y sus hábitos lectores”, señaló Consuelo Gaitán, Directora de la Biblioteca Nacional de Colombia.
Con estas visitas se completan once de las veintidós visitas que están programadas a diferentes municipios de 17 departamentos del país, la mayoría ubicadas en zonas que han sido afectadas por el conflicto armado. Los recorridos iniciaron el pasado mes de julio y finalizarán en octubre.
Para el mes de julio, el programa visitó las bibliotecas públicas de municipios como: Buenos Aires (Cauca); Tadó (Chocó); Maicao (La Guajira) y Miranda en el departamento del Cauca. A estas Bibliotecas y municipios se desplazaron autores como Jose Zuleta, Claudia Rueda, Alberto Salcedo Ramos y Alfredo Vanín, respectivamente.
Este programa hace parte del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’, que busca aumentar los índices de lectura en el país de 1.9 a 3.2 libros leídos al año por los colombianos en 2018. Para lograrlo, el Ministerio de Cultura se propone construir bibliotecas públicas en los lugares más vulnerables de Colombia y que han sido víctimas de la violencia, aumentar la oferta y el acceso a los libros e incrementar y mantener actualizadas las colecciones en las bibliotecas públicas y conectarlas de manera eficiente a internet.
Programación de agosto 2016
Jueves 11
Escritor invitado: Sergio Ocampo
Biblioteca Pública Manuel María Aya Díaz
Fusagasugá, Cundinamarca
Hora: 11:00 a.m. y 2:00 p.m.
Viernes 19
Escritor invitado: Pedro Badrán
Biblioteca Reinaldo González Guevara
Caucasia, Antioquia
Hora: 9:00 y 11:00 a.m.
Martes 23
Escritora invitada: Pilar Lozano
Biblioteca Pública Nueva Colonia
Nueva Colonia, Turbo, Antioquia
Hora: 11:00 a.m. y 2:00 p.m.
Miércoles 24 y jueves 25
Escritor invitado: Hugo Jamioy
Biblioteca Pública Municipal Clara Inés Campos Perdomo
San Vicente del Caguán,
Hora: 5:30 p.m. y 10:00 a.m
Martes 30
Escritor invitado: Juan David Correa
Biblioteca Pública Municipal De Toca
Toca, Boyacá
Hora: 11:00 a.m. y 4:00 p.m.