Literatura afrolatinoamericana y oralidad “Escribir desde nuestros países contribuye a la descolonización mediante nuestra propia experiencia y visión estética y ética”: Alfredo Vanín Alfredo Vanín. Fotografía: cortesía Biblioteca Nacional de Colombia Por: Catalina Ávila* Alfredo Vanín, reconocido escritor del Pacífico colombiano, fue uno de los invitados especiales al primer Simposio […]
edición 96
Por: Darío Zalgade* En Latinoamérica está surgiendo un mayor número de editoras que no solo se están abriendo camino con firmeza en el campo editorial, sino que en buena medida están comenzando a revolucionarlo con proyectos innovadores, jóvenes y brillantes. Hace algunos meses publicábamos en Librújula (España) y Libros & […]
Por: Salvador Izquierdo* El escritor Carlos Vásconez (Cuenca, Ecuador, 1977) ha publicado dos excelentes libros recientemente. La Vida Exterior es su cuarta novela y fue publicada por Editorial La Caída (Buenos Aires – Cuenca) en 2016, mientras que Jardines Lewis Carroll, su sexta colección de relatos, fue publicada por Cascahuesos […]
Por: Pablo Concha* Nefando explora el tema de los abusos sexuales a los niños, la alteración de la psique resultante de dichos abusos, las relaciones sexuales de los adolescentes y la violencia. El lector no soltará el libro pues la voz narrativa es tan poderosa y acertadamente lograda, que le […]
Por: Álvaro Castillo Granada* Ya habíamos conversado una vez. Fue en el Gimnasio Moderno, durante la Feria del Libro de Bogotá del 2015. Junto a Federico Díaz Granados sostuvimos un encuentro maravilloso en la biblioteca del colegio. De esos que no puedes olvidar. Esta vez, tres años después, el encuentro […]
“El escritor puede caminar a tientas por los puntos ciegos, por esos lugares de nuestra cotidianidad que a pesar de estar llenos de sombras, significan, dan nuevos sentidos al pasado y dibujan otras formas, plásticas, equívocas, necesitadas de la participación y la imaginación del lector, de la memoria”. Por: Octavio […]
No conozco el mar, pero me traga vivo “Somos el rayo que vino a buscarte” Platone – Nathy Peluso Mer Ourageuse (Mar Borrascoso) (1870) de Gustave Courbet Primera persona fue publicado antes en Perú por la editorial Pesopluma y cada uno de sus textos fue, a su vez, publicado en […]
Letras negras. Ilustración por © Hache Holguín Rafael Bernal, Mempo Giardinelli, Rubem Fonseca, Paco Ignacio Taibo II y Leonardo Padura comienzan a formar parte de la memoria colectiva de los lectores al permitir que un género tome forma y eche raíces a partir de situaciones sumamente nuestras. Por: Santiago Díaz […]
Por: Juan Camilo Rincón* Existe un tipo de literatura de resistencia que toma fuerza en las últimas décadas del siglo XX y es vital para la relación entre Colombia y México: la novela negra. En nuestra región sus orígenes se remontan a la década de los 40 de la mano […]
¿Podríamos diferenciar una novela negra de una policiaca? ¿O de una novela de misterio? ¿Qué diferencias habría? ¿La novela negra es tan divertida como la policiaca? ¿Han cambiado los motivos y las estructuras de estas novelas? ¿Qué relación puede haber con la novela gótica? ¿Para qué sirven estas categorizaciones? Por: […]