Patricia Highsmith (Anagrama). En «El talento de Mr. Ripley», la más célebre novela de Patricia Highsmith, aparece su más fascinante personaje: el inquietante y amoral Tom Ripley, figura prototípica de un género que Patricia Highsmith ha inventado, que se sitúa entre la novela policíaca y la novela negra, entre Graham […]
Novedades Editorial Anagrama
Jonathan Coe (Anagrama). Bruselas, primavera de 1958. Bajo el plateado resplandor de las icónicas bolas del Atomium se inaugura la Exposición Universal. Un acontecimiento adornado con bonitos mensajes de concordia en plena Guerra Fría que pretende ser un escaparate de la floreciente sociedad de consumo: la energía nuclear se presenta […]
Allen Ginsberg (Anagrama). El Kaddish es una plegaria del judaísmo que se reza en público y una de cuyas variantes es la oración para los difuntos. Allen Ginsberg dedica el suyo a la muerte de su madre, Naomi, una mujer cuya vida estuvo marcada por los problemas mentales. Kaddish es […]
Sandro Veronesi (Anagrama) Algún tiempo después de la muerte de su madre, Alessandro Veronesi tendrá que enfrentarse también a la enfermedad terminal de su padre. Esta situación, en la que se invierten los papeles tradicionales de padre e hijo, siendo éste quien ejerce de guía, dará paso a momentos trágicos […]
El regate de Sergio Rodrigues. Murilo Filho es un legendario cronista futbolístico que se enfrenta al último partido de su vida: una enfermedad terminal. Neto, su hijo, con el que rompió relaciones hace veintiséis años, es un resentido que se gana la vida como corrector de libros de autoayuda y […]
Philip Norman (Anagrama). Mick Jagger, en sus cinco décadas al frente de los Rolling Stones, ha sido visto como la más arrogante y narcisista de las súper estrellas, con un apetito sexual y un comportamiento con las mujeres que rivalizaba con el del legendario Casanova, y cuyo imprudente –y presunto– […]
Patrick Mediano (Anagrama). En La hierba de las noches, Modiano nos invita, como en otras de sus novelas, a un intenso viaje por un París espectral. La ciudad se configura como una geografía interior, hecha de capas de tiempo que se confunden y entremezclan en esa evocación y búsqueda del […]
Sergio González R. (Anagrama) El mundo emergente es un escenario bélico. Ya sea por las tensiones sociales que estragan a las sociedades urbanas de todo el planeta o por el surgimiento de conflictos diversos, cada vez más se impone una nueva cosmovisión como forma de gobierno global. Campo de guerra […]