Archivos diarios: 15 de febrero de 2015
Por: Pablo Di Marco A fines de 2014 la novela Espejo de la memoria fue elegida finalista de la XIV Bienal Internacional de Novela “José Eustasio Rivera” debido a la riqueza de su trama y a la precisa calidez de su escritura. Como jurado de ese concurso (tarea que compartí […]
Por: Adriana Ángel/ Bogotá. Hasta el 27 de febrero están abiertas las convocatorias para el II Taller de Crónica del Fondo de Cultura Económica, Filial Colombia a cargo del escritor colombiano Sergio Ocampo M. Las clases que inician el sábado 14 de marzo, se llevarán a cabo en el Centro […]
Escribir una novela o un cuento es una aventura que el escritor panameño Justo Arroyo conoce muy bien. El genio de Justo Arroyo, su poder de fabulación, la forma como teje y desteje sus historias, la estética de un lenguaje elegido con cuidado, el discurso narrativo que construye posibilidades, sus […]
Una novela admirable por su tono, por la voz narrativa, por la concisión expresiva que le da mucha tensión al relato, por la progresión dramática, estructurada en breves capítulos, en una división en dos partes que enriquece y potencia el sentido del conjunto. La evolución personal de Pedro Regalado, su […]
Ensayos Itinerario de afinidades Mario Escobar V. (Sílaba). Los textos reunidos en este volumen son obra de madurez. Lo pone de presente la prosa que los caracteriza, la misma de sus cuentos y novelas, aunque vertida en este caso en otros caminos de la escritura, como la semblanza de personajes […]
No. 6.975, Bogotá, Domingo 15 de Febrero del 2015 Curiosidades bibliográficas No sé, no creo en las fórmulas mágicas. Simplemente sé, por experiencia, que vale la pena que la gente se una para pelear juntos por las cosas en las que vale la pena creer. De a uno, solitos, poco […]
Hoy culmina la exposición temporal Del costumbrismo a la academia. Hacia la creación de la Escuela Nacional de Bellas Artes, de Bogotá. En esta muestra se exhibe una selección de más de cien dibujos, pinturas y esculturas que ofrecen un panorama de los antecedentes de la creación de la Escuela, […]
Por: Jorge Consuegra/ Tomado de El Espectador/ Bogotá. Paco Muro estuvo en Colombia hablando de sus libros y de cómo ser un buen empresario. Aunque el analista español busca mejorar la conducta de directivos y empleados, dice que el libro que más lo emociona fue el que escribió de literatura […]
Por: Santiago Gamboa/ Tomado de El Espectador/ Bogotá. Acabo de leer El Impostor, de Javier Cercas, sobre ese pintoresco español que realizó una de las más laboriosas tareas que uno pueda imaginar: la de inventarse una mentira monumental y sostenerla durante décadas, debatirla en foros y estrados nacionales e internacionales […]