Una novela admirable por su tono, por la voz narrativa, por la concisión expresiva que le da mucha tensión al relato, por la progresión dramática, estructurada en breves capítulos, en una división en dos partes que enriquece y potencia el sentido del conjunto. La evolución personal de Pedro Regalado, su profunda frustración política y de identidad, la relación con su mundo familiar y la composición de este, todo está magníficamente descrito. Algunos capítulos son memorables, como la llegada de la menstruación a Aminta o la búsqueda de Rosendo por parte de Pedro Regalado para matarlo, por citar un par de ellos… La segunda parte nos permite, además, conocer una singular relación, con el desvarío de Aminta. Aminta compone con Nicolasa y Martina un trío lleno de fuerza novelesca, que ofrece sin embargo una resonancia arquetípica. Mas no hay personaje que no tenga interés, porque no se puede olvidar a la fiel y discreta Antonia… La atmósfera, en fin, está muy bien lograda, mostrando la evolución de Panamá desde finales del siglo XIX hasta los inicios de la Segunda Guerra Mundial.
También te puede interesar
Por: Marisol López Franco / Bogotá. Desde el corregimiento de La Pedrera, Amazonas, el Instituto SINCHI traerá a Bioexpo Colombia 2015, que […]
Bogotá ha sido designada la sede del Tercer Encuentro Zen Latinoamericano que se desarrollará el próximo mes de marzo con el nombre […]
Entre 280 manuscritos inéditos, Sueño blanco de Miguel Botero fue la novela ganadora. El jurado conformado por Rosa Beltrán, de México; Leonardo […]
Bucaramanga / Colombia. El próximo martes 17 de noviembre a las 8 a.m. en el Auditorio Menor ‘Alfonso Gómez Gómez’ de la […]