21 becas para diplomado de proyectos cinematográficos

Por: Maria Carolina Rey Durán / Bogotá. Hasta el lunes 13 de julio están abiertas las inscripciones para participar por las 21 becas destinadas a cursar el diplomado “Gestión y producción de proyectos cinematográficos” que ofrecerá el Programa de Artes Audiovisuales de la UNAB con el apoyo de Proimágenes Colombia. 
El diplomado pretende desarrollar en sus participantes competencias y habilidades para afrontar los aspectos relacionados con la Producción Ejecutiva, completar la formación de estudiantes y profesionales cuyo interés sea la gestión de los distintos procesos propios al interior de la industria cinematográfica y facilitar al alumno el acceso al mercado laboral en la industria cinematográfica nacional. 
El cuerpo docente está conformado por Juan Carlos Taibo, mexicano. Profesor universitario del CCC, del CUEC y del EICTV. Pablo Andrés Delgado Peña. Abogado. Especialista en Propiedad Industrial, derechos de autor y nuevas tecnologías. Juan Pablo Tamayo. Realizó estudios de producción y financiación cinematográfica en Madrid, España. Fernando Parada. Realizador de cine y TV Universidad Nacional de Colombia. Magister en administración de Negocios (MBA) con especialización en finanzas. Federico Durán Amorocho. Productor y realizador de cine y televisión graduado en la Universidad Nacional. Gerente, productor ejecutivo y director del departamento de cine de Rhayuela Films. Nydia Marcela Reyes Maldonado. Contadora pública. Distinción Magna Cum Laude – Unab. Ella Carolina Cardona Cadena. Realizadora de Cine y Televisión de la Universidad Nacional. Especialista en Gestión Cultural de la Universidad del Rosario. Carlos Ernesto Acosta Posada. Realizador de Cine y Televisión de la Universidad Nacional. Especialista en Dirección de Empresas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. 
La intensidad del curso es de 120 horas y se impartirá del 25 de julio al 2 de octubre de 2015, viernes de 6:00 p.m a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. El costo de la inversión es de $ 3.350.000. El FDC y la Unab, como entidad cofinanciadora, asumirán una beca por $2.650.000. El beneficiario deberá invertir $ 700.000.
Los interesados encontrarán adjunto el reglamento de participación, los contenidos académicos y el formulario de inscripción que deberán completar y enviar en el siguiente enlace http://www.unab.edu.co/portal/page/portal/UNAB/Actualidad-UNAB/Desarrollo?codigonoticia=110&envia=PART para mayor información comunicarse con cacosta@unab.edu.co hasta el miércoles 15 de julio de 2015.

Deja un comentario