Bibliotecarios del Caribe se capacitan en uso de las TIC

Después de seis jornadas de formación
realizadas en la Biblioteca Meira Delmar de la ciudad de Barranquilla,
bibliotecarios y bibliotecarias de Malambo, Tubará, Puerto Colombia, Baranoa,
Barranquilla y Usiacurí (Atlántico), Salamina, Albarrobo, Pivijay y Concordia
(Magdalena), y Clemencia, Turbaco y Zambrano (Bolívar), culminaron el pasado
viernes 16 de octubre el proceso de formación presencial del Proyecto Uso y
apropiación de TIC en bibliotecas públicas del Ministerio de Cultura de
Colombia.
«La idea fundamental era que los
bibliotecarios se fueran conscientes para sus localidades de la gran influencia
social de sus bibliotecas públicas en sus territorios, y de los nuevos
servicios que se pueden desarrollar con el uso de las nuevas tecnologías
entregadas por el Ministerio de Cultura. De igual forma, era muy importante que
cada bibliotecario se llevará ideas y materiales para promocionar su biblioteca
pública en cada territorio», señala Andrés Cifuentes Galindo, Formador de
la Biblioteca Nacional y líder del proceso de capacitación llevado a cabo con
estos bibliotecarios.
Para Angélica Barraza Márquez, Bibliotecaria
de la Biblioteca Pública Julio Pérez Roa de Usiacurí, «esta formación en
TIC es fundamental porque complementa el proceso de la dotación tecnológica,
ofrece nuevas estrategias para impulsar la biblioteca pública y abre muchas
posibilidades para la prestación de otros servicios bibliotecarios en los
municipios». «La tecnología es muy importante para dinamizar la biblioteca
pública, y para atraer nuevos usuarios a nuestros espacios que es lo que más
nos interesa como bibliotecarios», puntualiza.
En total, trece bibliotecarios recibieron su
certificación en apropiación de TIC en bibliotecas públicas, y un impulso representativo
para comenzar un proceso de innovación en los portafolios de servicios de sus
bibliotecas, como lo expresa Marta Lucía del Portillo, Bibliotecaria Pública
del Municipio de Algarrobo en el Magdalena: «Los niños, los jóvenes y los
adultos ahora tienen otras necesidades de información y exigen otros servicios
que los bibliotecarios debemos comenzar a pensar y a desarrollar con la ayuda
de la tecnología. Yo salgo de esta formación con muchos conocimientos para mis
hijos, porque mis usuarios son como mis hijos».

Esta semana continúa el proceso de formación
del Proyecto Uso y apropiación de Tic en bibliotecas públicas del Ministerio de
Cultura de Colombia en seis lugares diferentes de la geografía nacional:
Cúcuta, Bogotá, Medellín, Funza, Titiribí y Chiquinquirá.

Deja un comentario