Carrera Verde llegó y triunfó

Fundación Natura. Colombia. Más de 5.000 corredores en la primera Carrera Verde en Colombia, organizada por la Fundación Natura. Colombia y la embajada de Estados Unidos, dieron en las últimas horas esperanzas para que Bogotá y los bosques cercanos a ella, afectados por la acción humana, recuperen la vida perdida y el verdor vuelva a ser uno de los ingredientes naturales distintivos del paisaje bogotano y sabanero.
Un manto verde de camisetas y de vegetación en el Parque Simón Bolívar enmarcó la cuenta regresiva para la partida de esta Carrera Verde en pro de la recuperación de los bosques, ya que por cada corredor se sembrarán seis árboles nativos completando la siembra de más de 30.000 árboles nativos entre éste y el próximo año.
Cerca de 90 voluntarios y el trabajo arduo durante un semestre de la Fundación Natura. Colombia, la embajada estadounidense, las principales empresas del país y varias de las más importantes del mundo junto con una entusiasta multitud de ciudadanos preocupados por el medioambiente y amantes del deporte, volcaron todo su empeño y entusiasmo para pasar de una vez por todas de la preocupación a la acción.
El ganador de la primera Carrera Verde fue Alirio Carrasco, seguido por orden de llegada por Nicolás Herrera, Franklin Roberto Sáenz Gordillo, Manuel Gonzalo Martínez, Adriana Santana, Feliza Rodallega, Marta Orduña y Yenny Alexandra Carreño.
Los tres últimos corredores llegaron rondando las dos horas de competencia en medio de los aplausos y los gritos de las más de cinco mil personas que bajo un sol canicular seguían haciendo ejercicio y esperando el momento de rifas que despertaron también un gran entusiasmo. 
Los 30.000 árboles nativos que se sembrarán para restaurar vegetación en Bogotá y la Reserva Biológica Encenillo en Guasca, cada inscripción a la Carrera Verde convirtió esta primera Carrera Verde en Bogotá en un componente clave para crear conciencia en todo el país sobre la importancia de proteger el medioambiente y de luchar contra el cambio climático, lo mismo que hacer posible la acción ecológica ciudadana.

Deja un comentario