Casa Museo de Gabo será incluida como destino turístico

Santa Marta/ Magdalena/ Colombia. La Casa Museo Gabriel García Márquez ubicada en el municipio de Aracataca y que es administrada por la Universidad del Magdalena a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, será incluida como destino turístico para visitantes nacionales e internacionales dentro de los paquetes que ofrecerá Hoteles Zuana Beach Resort, acción que busca proyectar la Casa como un espacio para el reconocimiento y apropiación del entorno en el que surgió la obra de nuestro Nobel y de las actividades que contribuyen al conocimiento, disfrute y difusión de su legado literario.
El acuerdo con los directivos de Hoteles Zuana Beach Resorte se materializó a partir de la gestión adelantada por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, en cabeza del Ingeniero Pablo Vera Salazar durante la pasada Feria de Anato celebrada en Bogotá, donde se estableció un acercamiento con directivos hoteleros de la ciudad y se les planteó la necesidad y la importancia de visibilizar la Casa Museo del Nobel como de impacto turístico de nuestro Departamento, no sólo por el significado histórico del emblemático lugar sino también por las acciones socio culturales que se vienen adelantando.
Con respecto a la inclusión de la Casa Museo como destino turístico de la red hotelera de Santa Marta, el presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia –Cotelco- Capitulo Magdalena, Omar Hernán García manifestó lo siguiente:“Desde el punto de vista estratégico para la Universidad del Magdalena es un aporte de proyección social de la Universidad es pertinente y cabe resaltar el trabajo que se hizo en la vitrina turística de Anato en la ciudad de Bogotá se hicieron muchos contactos con hoteleros y operadores nacionales e internacionales, esta iniciativa liderada por el Vicerrector de Extensión, Pablo Vera Salazar, estamos seguros que se va consolidando y día a día va a ser un referentes obligado de todos los turistas nacionales e internacionales que visiten el departamento del Magdalena”.
Por su parte, la directora de la Corporación Santa Marta Ciudad de Congreso, Lucy Páez Peñaloza afirmó que esta una decisión muy acertada que beneficia al campo turístico de la ciudad en el que se busca ofrecer al visitante productos innovadores y que permitan potenciar los que ya existen.

Empresa Privada se une a la Iniciativa

Cabe resaltar que los directivos de Hoteles Zuana Beach Resort aceptaron la invitación realizada por el Vicerrector Pablo Vera Salazar y realizaron una visita a las instalaciones de la Casa Museo en Aracataca, en la que a través de las voces de los niños y jóvenes guías, se sumergieron en toda una experiencia macondiana, conociendo cada uno de las salas de la Casa y los ambientes que influenciaron la formación de García Márquez.
Precisamente, el director de Mercadeo y Ventas Zuana Beach Resort, Jairo Ortiz Perdomo expresó su agrado sobre el acuerdo con Unimagdalena. “Es muy grata la percepción que nos llevamos de la Casa Museo, nos sorprendió la organización y el buen estado en que se encuentra. El tema de los guías es lo que más se puede resaltar por el hecho de que son niños locales. No cabe duda que esta iniciativa que ha tenido el Vicerrector Pablo Vera, de involucrar a la comunidad y a la empresa privada con estas propuestas es muy importante porque es una forma de generar conocimiento y apropiación de todo este tema cultural.para nosotros es esencial contribuir desde el hotel a llevar al turismo a que conozca esta zona, este lugar mágico en particular, haciendo que la gente se involucre con este tema maravilloso de nuestro escritor Gabriel García Márquez, damos el primer paso para que los demás hoteles lleven también a sus turistas”.

Alcances Casa Museo

El Ministerio de Cultura y la Universidad del Magdalena a través de su Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social le dieron apertura a la Casa Museo Gabriel García Márquez, el día 25 de marzo del 2010, en el municipio de Aracataca. La casa fue reconstruida de acuerdo a la descripción realizada por García Márquez en el texto de “Vivir para Contarla”, tal como el mismo escritor lo deseó y propuso. Unimagdalena fue escogida por la división de patrimonio del Ministerio de Cultura y el Museo Nacional como respaldo al proceso académico y de difusión de la vida y obra del Nobel.
En este escenario se han llevado a cabo diversos proyectos de gran relevancia dentro de los cuales se encuentran: seis seminarios Caribe Literarios con la participación de ochenta docentes y cuarenta estudiantes, en conjunto con el Banco de la República; “Palabras, Mariposas y Pinceles, una nueva mirada de Macondo”, donde participaron 60 niños y 10 docentes; I salón de arte Cataquero; Formación en Artes y Cultura, con la participación de 140 niños.
Por otra parte, se tuvo la participación de la Feria Internacional del libro de Guadalajara en México, y para la vigencia 2015 se tiene programado el desarrollo del proyecto “Los niños y Niñas de Aracataca Imaginan Macondo” con estudiantes de la Fundación Pies Descalzos de Barranquilla. I Salón de Arte “Macondo es un Museo” y talleres de dibujo, pintura, danza y teatro en conjunto con el Ministerio de Cultura. Acciones que hacen de la Casa Museo un interesante destino turístico cultural.

Deja un comentario