La librería Árbol de Libros cumplió un año desde su apertura.
libros. Siempre, desde su labor como periodista, habló de literatura, especialmente la de los autores colombianos de quienes dice
“están escribiendo muy bien”. Desde muy pequeña, gracias a la biblioteca de sus
abuelos, descubrió a importantes escritores y hoy no se imagina su
vida sin la literatura.
Libros, en la ciudad de Armenia (centro de Colombia). En este camino se
encontró con grandes dificultades como la de crear empresa hasta darse cuenta
del desinterés que existe en el mundo editorial por la región. Sin
embargo, Claudia ha logrado consolidar su proyecto y
actualmente Árbol de Libros es un
importante epicentro del libro en esta zona del país. Sus más fieles visitantes
son los niños y los jóvenes.
su finca en Villavicencio. Allí descubrí, por ejemplo, los libros de Simone
de Beauvoir.
Me sentiría vacía sin libros en mis rincones más cercanos.
Bogotá. Y quisiera regresar a El Ateneo, en Buenos Aires, y a la Cafebrería El
Péndulo, en el DF. ¡Qué magia en esos sitios!
esa voz acompañe el crecimiento de los niños, es clave. Si eso no existe, un
buen maestro es también otro camino efectivo. La seducción a través de buenas
experiencias narrativas es el arma perfecta en niños, jóvenes y adultos.
Riveros, Edwin Umaña, Óscar Pantoja, Gilmer
Mesa…son tantos. Y claro, aquí la lista podría ser infinita si pienso en
autores de otra experiencia comoPiedad Bonnett. Héctor Abad, Ricardo
Silva y Laura Restrepo.
creo que la universalidad de sus novelas y ensayos no encaja en factores
limitantes. Ella escribe sobre mujeres pero no para mujeres, lo hace para todas
las mentes dispuestas a entrar en los mundos que ella es capaz de describir
tanto desde la realidad como desde la ficción.
sino de las experiencias de los demás: leer y oír. Debe ser capaz de encantar,
de ponerse en los zapatos del otro. Y algo importante: no debe juzgar, jamás,
por lo que otros leen.
está diseñado para explotar y complicar, no para facilitar. Nos debemos a un
sistema que nos revienta y que nunca nos da nada en retorno. Y desde la mirada
al mundo editorial, ha sido triste ver que a las editoriales no les interesa
ser parte de las transformaciones culturales en las regiones.
hacer milagros. Árbol de Libros es un renacer desde lo
personal, y es el espacio que muchos quindianos y ciudadanos de regiones
cercanas estaban añorando.
porque allí esta una semilla poderosa que bien valorada ha sido por nuestro
público. Y para adultos tenemos un poquito de distintas temáticas: literatura
universal, todas las novedades, crecimiento personal, gerencia, música,
deportes.
título, que cuentan con emoción lo que están leyendo, que abrazan y besan un libro.
Ellos tienen la fortuna de tener a su alrededor adultos que acompañan ese
placer. Pero a veces vemos adultos que no lo entienden de esa manera. Hay
jóvenes que les ruegan por un libro, y la respuesta es que comprar eso no sirve
para nada.
Árbol de Libros es un
renacer desde lo personal, y es el espacio que muchos quindianos y ciudadanos
de regiones cercanas estaban añorando
-¿Un libro que la haya hecho realmente feliz?
de Antoine de Saint-Exupéry; La Librería, de Penelope
Fitzgerald; Del color de la leche, de Nell Leyshon; La
flor púrpura, de Chimamanda Ngozi Adichie; La ridícula
idea de no volver a verte, de Rosa Montero; Di su
nombre, de Francisco Goldman. Qué difícil ser concreta en esta
respuesta. Aclaro que son libros que me hicieron feliz no necesariamente porque
fueran alegres sus temáticas sino por el descubrimiento de narrativas y
emociones profundas.
narcos, sicarios de narcos, ni nada relacionado con esa gente.
feliz. Imposible uno, pero puedo decir que después de descubrir a Chimamanda,
no quiero soltarla jamás. Piedad Bonnett es muy importante
también.
lectura?
siempre tiempo para leerles y luego, compartir lo que cada uno lee. Ese
intercambio de ideas es delicioso. Y más adelante, que dejen que lean lo que a
los hijos les gusta, que no satanicen contenidos, más bien que se informen bien
y sirvan de guías.
de Karen Armstrong, los de Amos Oz y los de Martha
Nussbaum.
mente de los justos, de Jonathan Haidt.
a los más adultos?
seguramente podremos concretar. Prefiero, igual que cuando llevé el proceso de
creación de la librería, sólo anunciarlas cuando sea claro que son un hecho.