Colombiano gana el Casa de las Américas

Tomado de Literariedad. Felicitamos al poeta colombiano Nelson Romero G. por obtener el LVI Premio de Poesía Casa de las Américas de Cuba, 2015. Un jurado integrado por Piedad Bonnett, de Colombia, Manuel Orestes Nieto, de Panamá, Tony Raful, de República Dominicana, Ariel Silva Colomer, de Uruguay, y Alex Fleites, de Cuba, determinó por unanimidad otorgar el premio a su libro Bajo el brillo de la luna entre 235 obras participantes:
Por la ingeniosa sucesión de los recursos verbales que fluyen con asombrosa riqueza de imágenes, así como los soportes estructurados de una angustia vital, que hace de los autorretratos y de otras obras plásticas de artistas, un contrapunto de confesiones fantasmales y oscuras que logran abordar con éxito el cálido escenario de sus nostalgias en una consumación ontológica de sí mismo bajo el absoluto brillo de la luna.
Con nuestra felicitación y nuestro brindis en su honor compartimos una muestra poética del libro ganador. ¡Salud por la poesía colombiana!
Poemas de Nelson Romero Guzmán del libro Bajo el brillo de la luna. LVI Premio de Poesía Casa de las Américas de Cuba, 2015.

Jacobsen

Yo, el doctor Jacobsen, curo la depresión de todo Copenhague. Asisto al pintor, que parece haberse encerrado en la oscuridad más aterradora de sí mismo. El ruido aparatoso de su caída, con todos los utensilios de su gloria, debo recoger y volver a poner en su lugar. Para que esto ocurra, me convertiré en él. Ser otro es una tarea infame, pero sólo así podré salvar al artista de la inutilidad, de no ser gerente de un banco de Noruega o comerciante de autos en Ámsterdam. En las noches, el brillo de la luna se filtra por la venta del cuarto hasta el lecho donde lleva varios meses delirando; se le oye conversar con la visitante, confesarle su obsesión por la muerte. Con sus dedos temblorosos, en la ventana le acaricia los cabellos a la iluminada alcahueta del cielo; eso lo sabe todo Oslo y esa leyenda le ha merecido la fama. Mi trabajo como psiquiatra de este hospital consiste en pintar de blanco la puerta del paraíso. Sólo así podré llegar hasta el fondo del alma de los enfermos. En ese fondo se me aparece Edvard Munch dibujando una luna y, mientras lo hace, distiendo sus nervios con pociones de bromuro y fuertes shock que aplico a su conciencia. En la medida en que le espanto los fantasmas, le desdibujo la luna, borro la blanca puerta del paraíso; luego le desvanezco su traje negro. Finalmente, le borro el título al cuadro: Melancolía.

Deja un comentario