Quemar y destruir libros ha sido una metódica y cruel acción de pueblos invasores y dictatoriales durante toda la Historia. El último hasta el momento ocurrió en Abril del 2003, con la invasión de EUA a Irak, en el que desaparecieron ediciones antiguas de Las mil y una noches, de […]
Archivos diarios: 9 de febrero de 2015
Tomado de “El Muro” de Norberto Patarroyo/ Bogotá. El programa “Club de prensa”, de la cadena colombiana NTN24, en el que periodistas debaten acerca de la actualidad política latinoamericana, fue galardonado con el Premio de Periodismo Rey de España en la categoría de Televisión. Dirigido por Juan Carlos Iragorri, el […]
Ordalía Una ordalía es un tipo de juicio o prueba cruel que se practicó en Europa hasta finales de la Edad Media para comprobar si una persona era culpable o inocente. La palabra procede del latín ordalium, y esta del sajón ordal, que significa juicio divino.
Por: Reinaldo Spitaletta Me pareció que de la trompeta saltaban gotas de saliva. El hombre inflaba los carrillos y los desinflaba, parecía una vejiga de pelota. A su lado, la orquesta lo seguía, con acordes elegantes, el piano en una armonía suave, todo el conjunto como rendido a los pies […]
No. 6.968, Bogotá, Lunes 9 de Febrero del 2015 Hoy Día del Periodista Colombiano A todos los colegas y amigos periodistas de nuestro país, les enviamos el más cercano y afectivo abrazo en este, su día. Estaremos pensando, especialmente, a quienes fueron asesinados y perseguidos y, al mismo tiempo, señalados […]
Por: José Óscar Fajardo. Empiezo por afirmar que ser periodista en Colombia es tan peligroso como ser policía, juez, sindicalista o árbitro de fútbol. Lo que pasa es que los periodistas les llevamos a los otros, en el índice de peligrosidad, unas arracachitas más: que para una mayoría esta profesión […]
Tomado de Literariedad. Felicitamos al poeta colombiano Nelson Romero G. por obtener el LVI Premio de Poesía Casa de las Américas de Cuba, 2015. Un jurado integrado por Piedad Bonnett, de Colombia, Manuel Orestes Nieto, de Panamá, Tony Raful, de República Dominicana, Ariel Silva Colomer, de Uruguay, y Alex Fleites, […]
El Quijote es un elogio a la amistad. Mis amigos son singulares, algunos piensan ideológica y políticamente distinto a mí. Algunos son millonarios, otros asalariados y con jubilaciones para hacer presupuestos como los de la cucarachita mandinga igual que yo. Algunos muy pobres. Otros de fiestas y parrandas, muchos aman […]
¿Tienes un pañuelo? me preguntaba mi madre cada mañana en la puerta de casa, antes de que yo saliera a la calle. Yo no tenía el pañuelo, y como no lo tenía, regresaba a la habitación y sacaba un pañuelo. No tenía el pañuelo cada mañana, porque cada mañana aguardaba […]