Comenzó el Festival Internacional de Novela Policial de Buenos Aires

Desde el viernes 31 al 8 de agosto, la IV edición del BAN! se realiza en el Centro Cultural San Martín con la presencia de destacados escritores y profesionales argentinos e invitados extranjeros. Habrá conferencias y debates sobre el temáticas relacionadas con la literatura policial
“Estamos muy orgullosos de esta cuarta edición de Buenos Aires Negra, el festival de literatura policial. Año a año han ido sumándose exponentes de este arte y distintos profesionales vinculados a la investigación de crímenes. El BAN! figura en el calendario mundial de festivales literarios y es así como participan en él, exponentes de todas partes del mundo y nos parece muy importante que así sea”, destacó el Ministro de Cultura Hernán Lombardi Lombardi.
Desde el viernes 31 de julio hasta el 8 de agosto destacados escritores y especialistas argentinos y del exterior pasarán por el Cultural San Martín para debatir, exhibir y reflexionar sobre diversas temáticas relacionadas con la literatura policial como con casos reales. Expertos en distintas disciplinas compartirán sus experiencias en problemáticas tales como violencia de género, narcotráfico, asesinos seriales, ciberdelitos, corrupción, bullying, crímenes de estado, la economía del crimen, el rol del periodismo en la noticia policial, crimen organizado, el caso FIFA, entre otras.
Y también los autores más importantes del género repasarán su mirada sobre el lazo que une a la literatura con la transgresión a las leyes. Recorrerán la crónica policial, los textos de escritores como Arthur Conan Doyle, G.K. Chesterton, personajes como Sherlock Holmes, el Padre Brown; junto con otras artes como el cine y el teatro.
Entre los invitados internacionales estarán el irlandés John Connolly, los españoles Víctor Del Árbol, Berna González Harbour, Fernando Marías, Andreu Martín, Daniel Rojo, Carlos Zanón y Vanessa Montfort; la uruguaya Mercedes Rosende, Tabajara Ruas, de Brasil; William Gordon de Estados Unidos y Gabriela Llanos de República Dominicana. También los actores Enrique Sánchez Ramos y Ruth González (España); el director teatral español Luis Muñoz; también de España, la fotógrafa Laura Muñoz Hermida; la cantante Marina Mariscal; la policía Cristina Manresa; y la periodista mexicana Cecilia González.
Participarán además escritores argentinos como Federico Andahazi, Damián Blas Vives, Esteban Castromán, Pablo De Santis, Jorge Fernández Díaz, José María Gatti, Mercedes Giufré, María Inés Krimer, Enzo Maqueira, Carlos Marcos, Ariel Magnus, José María Marcos, Marcos Mayer, Virginia Messi, Andrea Milano, Guillermo Orsi, Alejandro Parisi, Claudia Piñeiro, Alejandro Soifer, Matías Tombolini, Gonzalo Unamuno, Gabriela Urrutibehety, Luisa Valenzuela, Orlando van Bredan y Jorge Yaco. Y estarán presentes la actriz Lux Valladolid, los periodistas Raúl Torre, Mauro Szeta, Javier Sinay, Gustavo Sierra, Miguel Prenz, Miriam Molero, Gabriela Llanos, Paulo Kablan. Los forenses Mariano Castex y Daniel Silva; las sociólogas Gloria Husman y Graciela Chiale; la psicopedagoga María Zysman; el abogado Ricardo Gil Lavedra; el cineasta Nacho Garassino y el policía Hugo Rascov.

Deja un comentario