Este martes 14 de febrero, a las 19:00 horas, Descrito Ediciones presenta Pájaro con naranjas en el pico, poemario de J. Luis Calvo Vidal, en la librería Taiga de Toledo (travesía Gregorio Ramírez, 2).
El libro se incluye en la colección Poesía de la editorial y es el segundo título editado en papel, tras la publicación en septiembre con motivo del Festival de Poesía Voix Vives 2016 de Miel de brujas, de Federico de Arce.
En Pájaro con naranjas en el pico, su autor se asoma ante el (la) lector(a) explicando la dualidad que persigue, una dualidad que nos habla de vida y de muerte, de muerte y de vida, pero desde una perspectiva de conjunto y a través de un punto de vista consensuado hacia la nivelación. Así, muerte es, por tanto, igual a vida, es canto, ritmo y música vital.
El libro, cuyo título viene dado por el tercer verso del poema Ángel. / En la horizontalidad del roble se posó / el pájaro con naranjas en el pico. / Abrió sus alas y negó la muerte., cuenta con un acápite –breve texto introductorio– de Antonio Gamoneda, Premio Cervantes 2006.
J. Luis Calvo Vidal (Oviedo, 1973) es profesor de Lengua y Literatura castellana en Illescas (Toledo). Creador y director de Evohé. Revista Cultural do Campus de Lugo (1996-1998). Su obra poética está compuesta por los libros: La hija imperfecta (2000), en castellano, y Definitivo territorio (2004), Cantos de docedume (2010), Definitivo territorio seguido de Adeus lique (2011), Égloga perdida (2016), en gallego. También cultivó la narrativa, Ulises no mar de Vigo, Premio deRelato Curto Ánxel Fole (2003). Como estudioso de la literatura ha centrado, y centra, sus investigaciones en Antonio Gamoneda, Lorenzo Varela, Darío Xohán Cabana, Lois Pereiro, Arthur Rimabud, Isidro Novo, Javier Pérez Walias y Miguel de Cervantes. De su labor investigadora han surgido los siguientes libros: Lorenzo Varela na escola. Vida e morte do exilio galego (2005), Conversas con Darío Xohán Cabana. Vida e escrita (2007), A voz e o silencio. Bibliografía e estudo en torno a Darío Xohán Cabana (2007), A festa máis fermosa do outono galaico (2009), estos tres últimos en colaboración con Yago Rodríguez Yáñez, O negro leite da aurora. Viaxe á xeografía lírica de Lois Pereiro (2011), en colaboración con Carlos Gegúndez, O xograr da gavidade. A escrita lírica de Isidro Novo (2011), Barriga verde, Manuel María e o San Froilán (2012). Figura en las antologías Sempremar (2003) y Poetas en Lugo (2007), y participó en el libro editado por Carmen Palomo El lugar de la reunión. Conversaciones con Antonio Gamoneda (2007).