Droga y cultura

Antonio Acevedo L.
Pier Paolo Pasolini en sus “Cartas Luteranas”, analizaba el fenómeno de la droga como un sucedáneo de la cultura, la droga como un vacío causado por el deseo de muerte, que es un vacío de cultura, porque para amar la cultura se necesita una fuerte vitalidad, porque ella es una posesión y nada precisa de encarnizada energía que el deseo de posesión y quien no tiene esa energía mínima, renuncia; el vacío lo llena con el sucedáneo de la droga. Los artistas y escritores que se drogan lo hacen para llenar un vacío, no un vacío implemente de cultura en este caso, sino un vacío de necesidad y de imaginación. La droga sirve para sustituir la gracia por la desesperación, en estilo por la manera. Creemos que la droga es sucedáneo de los débiles, como diría Nietzsche de la religión, una fuga en la que se enganchan a causa de su desequilibrio emocional y su vacío existencial. La droga también es un arma de dominación del poder que controla a los individuos, como lo hacen muchas cosas creadas por la cultura, pero hay quienes terminan adictos y enloquecidos porque no supieron asimilar la cultura críticamente.

Deja un comentario