El próximo 15 de
julio cierra la convocatoria para el Premio Norma de Literatura Infantil y
Juvenil 2019, un estímulo para los escritores iberoamericanos que realizan la
valiosa tarea de crear historias para niños y jóvenes.
Bogotá
ciudadanos de países iberoamericanos, residentes en cualquier país, con obras
inéditas, escritas en castellano o en portugués, que no tengan compromisos de
publicación. Los manuscritos se recibirán en las oficinas de Editorial Norma
hasta el 15 de julio de 2019.
tendrá carácter internacional y estará integrado por destacados autores,
investigadores o críticos de literatura infantil y juvenil y un representante
de Editorial Norma. El fallo se dará a conocer en octubre y en noviembre se
premiará al ganador, quien recibirá USD 15.000 dólares, además de la
publicación y divulgación de su obra por parte de la Editorial.
Bases del Premio:
autores adultos, ciudadanos de países iberoamericanos residentes en cualquier
país, con obras inéditas, escritas en castellano o en portugués que no tengan
compromisos de publicación.
premio único e indivisible, dotado con quince mil dólares (15.000 USD. El
premio incluirá, además, la publicación de la obra ganadora por parte de
Editorial Norma.
obras narrativas (cuento o novela), de tema libre, con un mínimo de 50 y un
máximo de 200 páginas tamaño carta, destinadas a lectores de entre nueve (9) y
dieciséis (16) años de edad. Los trabajos se presentarán en tres (3) copias,
escritas en computador con letra de 12 puntos, a doble espacio y sin
ilustraciones, acompañadas con una copia digital.
una (1) sola copia de su trabajo los autores que escriban en portugués, así
como los autores residentes en los siguientes países donde la Editorial no
cuenta con sede: Bolivia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador,
España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay
y Venezuela.
obra de autor brasileño o portugués sea preseleccionada se procederá a su
traducción al español para ser presentada al jurado.
con seudónimo. En sobre aparte, el autor incluirá una hoja de vida con su
nombre completo, documento de identidad y datos de ubicación (dirección,
teléfono fijo y móvil, correo electrónico), así como un documento suscrito por
él en el que manifieste expresamente que conoce las bases del concurso y las
acepta íntegramente, que su obra no se encuentra comprometida en otros
certámenes y que sus derechos de autor están disponibles para cualquier forma
de difusión y explotación económica.
a Editorial Norma los derechos de publicación de su obra para todo el mundo por
siete (7) años.
Consulte las bases
concurso aquí: https://bit.ly/2Jj4MW0