Natalia Escallón Liévano* / Bogotá
El arte, la hoja en blanco, el primer párrafo de un artículo, todos tienen una cosa en común, son un universo infinito de posibilidades. Hablar de arte es hablar de nosotros mismos, y del universo, y de la historia y el tiempo. El arte es una de las pocas cosas que lo incluyen todo y que a la vez nos da libertad de ver y entender aquello que queremos.
Cuando vamos a un museo tenemos dos caminos, sentirnos abrumados por tanta belleza, tanto que no comprendemos, que no podemos reproducir, o entrar en este estado místico de reflexión sobre la grandeza de los logros del hombre y su habilidad (por lo menos la de algunos) de conectarse con la belleza, con ese sentir superior. Entendamos la belleza no como este concepto idealizado de occidente donde hablamos de proporciones y equilibrio, sino esa belleza de transformar materiales en algo completamente nuevo, que es capaz de transmitir diferentes emociones.
Aprender sobre la historia del arte, el significado de los elementos artísticos, el mundo del arte y cómo se mueven los artistas, los curadores, críticos en este mundo que tienen sus propias reglas, saber cómo funcionan las ferias, subastas, museos, galerías, estudio de los artistas es algo asombroso que nunca dejará de maravillarnos. Entender que hay diferentes formas de ver una obra de arte y que no se necesita ser un estudiado para experimentarla, pero que si sabemos más sobre arte vamos a poder leerla en diferentes niveles.
Desde Libros & Letras los invitamos a leernos todos los martes en la sección de Arte Latente, para acercarse más al mundo del arte y todo lo que en él nos puede interesar.
Natalia Escallón
Fotógrafa, artista y galerista promotora de la cultura en Bogotá y anfitriona de varios eventos culturales. Como artista siempre ha buscado experimentar con diferentes medios interviniendo la fotografía con dibujo y escultura. Trabajando con materiales variados en su obra ha propuesto estéticas que permiten ver su acercamiento al arte de manera diversa teniendo en cuenta siempre el concepto desde donde mira el mundo que la rodea.
En 2013 participó en WatchBo con la exposición individual “El Arte del Ahora” donde mostró la historia del tiempo a través de 40 piezas entre pinturas, esculturas e instalaciones. Ha expuesto en varias ocasiones con la American Society de Bogotá, en la casa del embajador, en el Hotel La Fontana y en ParkHouse 101. También en el centro Colombo Americano, en el Centro Multiferial en Cajicá, entre otras.
Entre el 2009 y el 2010 fue anfitriona de dos subastas de arte en su galería a través de la cual ha apoyado a diversas fundaciones buscando siempre que el arte se conozca en todos los círculos de la sociedad colombiana.
En el 2009 abrió por primera vez las puertas de su galería, NE Galería en la Cra. 7 # 113 – 43 desde donde ha apoyado a varios artistas emergentes tanto nacionales como internacionales. En el 2011 viajó a Brasil para hacer la curaduría del las obras del crucero Bleu de France después de lo cual fue seleccionada para hacer los 850 cuadros del crucero TunisiaFerries en Corea. Es directora del proyecto Arte Latente a través del cual se busca crear espacios en donde se comparta el arte y se la trate como una actividad cotidiana entendiendo y disfrutando de todos los beneficios que trae como ser más observadores, aumentar la creatividad, mejorar las relaciones interpersonales entre otros.
Sígala en
Facebook: Natalia Escallón Lievano Instagram: @nataliaescallonlievano