multitudes y cuyo único halo de espectacularidad es el pensamiento”: Enrique
González V. Presidente de la Cámara Colombiana del Libro.
Perú,
país Invitado de Honor, contará con la presencia de más de 60 autores, además
de una muestra gastronómica, musical, teatral y cultural. Más de 40 escritores
internacionales invitados participarán en las tradicionales “Conversaciones que
el cambiaran la vida”, franja central de la Filbo que inaugurará el Premio
Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.
Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), cuya iniciativa partió del sector
editorial, mantuvo su interés por establecer un espacio de circulación y
promoción del libro y que cautivara la mirada de compradores internacionales interesados
en la producción editorial colombiana. Este propósito, por el que han trabajado
hace 27 años, se ha fortalecido no sólo desde el trabajo editorial, sino desde
el cultural, componente por el cual se han preocupado por introducir diversas
actividades alrededor del libro como la de tener cada año un país invitado de
honor.
de una importante muestra editorial y cultural, encabezada por el Premio Nobel
de Literatura, Mario Vargas
Llosa.
de invitados, actividades, participación de las editoriales y del público en la
Feria Internacional del Libro de Bogotá?
el mundo, visitando las ferias internacionales más importantes para presentar
la nuestra, creo que los resultados alcanzados en estos últimos cinco años han
permitido crear un ambiente no solo favorable, sino interesante para los
escritores internacionales que queremos traer y que ahora quieren venir cada
vez más a encontrarse son sus lectores de este lado del mundo. Creo además que
se han hecho esfuerzos enormes desde el gobierno para fortalecer la circulación
del libro en Colombia, todos juntos hemos hecho una mejor Feria.
un país Invitado de Honor?
pretende traer siempre novedades, no solo editoriales sino culturales. El país
Invitado de Honor siempre es un gran atractivo y una oportunidad de
acercamiento y conocimiento de otras culturas. Particularmente para nuestra
Feria, también es una oportunidad de crear o fortalecer lazos comerciales,
poner a circular libros de editoriales que tradicionalmente no llegan y conocer
nuevas voces.
fracaso? ¿Cómo han aprendido de éstos?
errores, como en todos los proyectos, creo que aprender de ellos y pensar
siempre en que podemos hacer mejor las cosas nos ha permitido crecer y tener
hoy una mejor proyección internacional, la Filbo es cada vez más reconocida en
escenarios internacionales, cada vez más autores quieren venir y eso se logra
aprendiendo de los éxitos y de los fracasos.
impensable que la tecnología captara la atención del mundo editorial y todo lo
pensábamos en términos del papel, ¿cómo se integró Colombia a la era digital
del libro?
nuestra realidad es diferente a la de países más desarrollados, el acceso a
internet, y el poder adquisitivo de la población son factores fundamentales en
la masificación del uso de nuevas tecnologías. Creo que vamos por buen camino
ya que el mensaje es claro, el libro es un contenido, papel o digital dependerá
del gusto de los lectores. Nosotros creemos que el papel y el libro digital van
a convivir.
niveles de lectura en los nuevos dispositivos digitales?
libros digitales por la incipiente oferta editorial en nuestro idioma, pero el
crecimiento es grande y se estima que en el mediano Plazo, estará en niveles
similares a los del libro en papel.
infantil tenga la importancia que hoy tiene?
productor de libros infantiles de altísima calidad, editoriales como Babel se
comercializan hoy en muchos lugares del mundo y libros colombianos se han
ganado un lugar en las compras públicas de mercados tan importantes como México
o Brasil, nuestros autores son cada vez más reconocidos en el mundo y se han
hecho acreedores de grandes premios. Adicionalmente el gobierno nacional en
asocio con la Cámara Colombiana del Libro ha trabajado arduamente por darle
siempre un espacio relevante al libro infantil en todas las participaciones que
tiene el país en ferias del libro alrededor del mundo.
colombianos en comparación de hace 20 años?
mucho en este tema. Los cambios en los hábitos lectores se toman tiempo, y
están atados a políticas de estado como la dotación y creación de bibliotecas públicas,
las políticas en educación etc. No hemos aumentado los índices de lectura
sustancialmente, pero si se han modificado los hábitos.
como país Invitado de Honor, ¿por qué el interés?
años por crear un lugar al intercambio editorial sobre todo entre nuestros
vecinos, Ecuador, y Brasil han pasado por la Filbo como Invitados de Honor con
el inmenso propósito de mejorar el intercambio editorial entre nuestros países.
La Feria es una oportunidad única de poner en escena sellos editoriales,
autores y proyectos relacionados con el libro que comienzan aquí, pero que
desarrollan una fuerte y estrecha relación entre los dos países. Brasil por
ejemplo después de su participación en Filbo ha mantenido el apoyo para que se
traduzcan obras de autores Brasileños por editores Colombianos, y el año pasado
32 autores de Portugal fueron traducidos, algunos por primera vez, y puestos al
alcance de todos.