Enrique Santos Molano Doctor Honoris Causa

Bogotá. En la Casa del Valle en Bogotá fue
el homenaje al notable erudito, primo del Presidente de la República.
La Universidad del Valle otorgó este martes un Doctorado
Honoris Causa al polígrafo colombiano Enrique Santos Molano por su contribución
a la literatura, la historia,  la política y el pensamiento crítico.
Santos Molano, nacido en Bogotá en 1942, es periodista y
autor de varias novelas y biografías. Hijo de Enrique Santos Montejo y Blanca
Molano, es el mayor de los miembros de la familia Santos, antiguos propietarios
mayoritarios del diario El Tiempo hasta su venta, primero
al grupo Planeta y luego al magnate de la banca colombiana Luis Carlos
Sarmiento Angulo.
Santos Molano, que ha vivido la mayor parte de su vida en
Colombia, ha sido columnista y editor de ese periódico desde su juventud cuando
ingresó como mensajero y corrector de estilo.
Santos Molano es autor de obras tan notables como El Corazón del
Poeta
, sobre la vida
de José Asunción Silva, y la verdad inesperada de su muerte, (1972-1992); Gonzalo Jiménez de Quesada, (1999); Antonio Nariño, filósofo Revolucionario,
(1972-1999); 1903, adiós Panamá,
(2004); Rufino José Cuervo, un hombre
al pie de las letras
,  (2006) o Las grandes conspiraciones en la Historia de Colombia  (2011) y las
novelas Memorias Fantásticas, (1965-1970);
El Arzobispo de Terciopelo,
(2002); La Confesión del Secreto, (2003) y Mancha de la Tierra, (2014).
Actualmente, es codirector de la revista virtual La Hojarasca.
“La
literatura y el humanismo,
–dijo al recibir el título honorifico–,  tienen en nuestros días un papel de
máxima importancia que representar en la salvación de la raza humana. Los
intelectuales no pueden sustraerse al compromiso de advertir y de tomar parte
en la batalla por preservar la vida de los humanos con todos los derechos
inmanentes que se recuperaron merced a la imprenta: el derecho a la dignidad,
el derecho a la libre expresión, el derecho a la paz y el derecho a la igualdad
de oportunidades.” 
Liberal radical, Santos Molano es uno de esos raros
filólogos e historiadores herederos y continuadores  de las mejores
tradiciones de la hoy, abolida,  cultura nacional, desde los tiempos de la Segunda República.
Su vida y su obra, ejemplares, son  paradigma del hombre de letras a que
aspira una nación sometida a la patanería de la cultura del espectáculo,
entronizada por los regentes de la republica del narcotráfico.

Deja un comentario