Shopping Cart

Loading

Your cart is empty

Keep Shopping

Search Results

so far empty...

Loading

La radio es el medio ideal para visibilizar los testimonios de la gente: Felipe Mallarino, periodista colombiano

  • 11 Minutes
  • 0 Comments
La radio es el medio ideal para visibilizar los testimonios de la gente: Felipe Mallarino, periodista colombiano
By Libros y Letras 9 de febrero de 2018
  • Views: 235
Felipe Mallarino y el escritor Alejandro lorente
Felipe Mallarino y el escritor Alejandro lorente


Por: Eugenia Castaño*

Hombres que impactan

Felipe Mallarino es un periodista colombiano con gran trayectoria, quien trabaja en medios de comunicación muy importantes en Colombia, con antecedentes familiares y sociales de gran relevancia, aún así posee un espíritu inmensamente sensible combinado con su característica inteligencia, lo que lo ha llevado a realizar un programa radial enfocado hacia lo social, destacando personas de la vida nacional, quienes trabajan día a día por un mejor país.

En él no existe la apariencia, hay personas que realizan actividades sociales frente a otras pero en su intimidad tienen otra cara, destruyen, calumnian, hacen lo que sea para sobresalir o se llenan de intereses ocultos y no es coherente su vida personal con lo que promulgan. Cada cual decide lo que vive pero es grato encontrar hombres de esta talla, quizá son modelos que vale la pena dar a conocer por si muchos hombres pueden comprender que lo que los hace realmente atractivos y bellos ante los ojos de una mujer no es precisamente que fecunden a muchas féminas o que demuestren sus dotes físicas, sociales o de otra índole; hombre es aquel que sabe amar, complacer, cuidar, mimar, acompañar, satisfacer a la compañera que él elije, porque la mantiene plena y al hacerlo encuentra la respuesta que merece para sentirse pleno también. Más allá de lo que gusta a todos los seres humanos, trasciende en el tiempo dejando una huella, la que sea, en el medio que lo circunda, porque sabe que su potencia va más allá de su temporalidad.

Felipe, puedes contarles a los amigos de este espacio de cultura acerca de tu trayectoria en el mundo de los medios de comunicación, tengo entendido que has estado muy cerca de personajes tan ilustres como Gabriel Garcia Márquez o Álvaro Mutis, una experiencia que cualquier colombiano hubiera querido experimentar y para ti era algo natural.

Gracias Eugenia por acercarme a tu audiencia. Yo he tenido contacto con medios de comunicación toda mi vida, porque primero fui publicista en multinacionales y siempre estábamos vinculados al manejo de los medios masivos y a las cosas que estaban relacionadas con nuestras marcas, pero desde hace cuatro años dejé la publicidad activa y me vinculé a Caracol Televisión, más exactamente a Blu Radio, porque la radio, me parece, es el medio ideal para visibilizar los testimonios de la gente, de las organizaciones que hacen cosas importantes por los demás y tengo un programa social que se llama “Encuentros Blu”, que se emite los domingos en Blu Radio de 8 a 10 de la noche.

En mi vida profesional como publicista tuve contacto con muchísimas personas importantes. Carlos Duque dueño de la agencia Duque y Cia, de Arte y Compañía que eran agencias muy importantes, publicista emérito colombiano y un fotógrafo excepcional. Alberto Vidal Borda un hombre de publicidad hecho y derecho que formó a miles de colombianos en el arte del marketing y de las comunicaciones publicitarias, pero en mi vida personal como hijo de Gonzalo Mallarino tuve contacto desde muy chiquito con sus grandes amigos que era la gente con la que él se veía y hablaba todos los días en el mundo intelectual, porque mi padre era un intelectual, poeta a su tiempo, hizo varios libros, amigo de García Márquez, Alvaro Mutis, Cepeda Zamudio, de todos los grandes, importantes y poderosos escritores, no por poderosos como se entiende en el mundo moderno sino poderosos con su voz, entonces yo estoy acostumbrado a la voz, por eso mi afición a la radio colombiana.

¿Qué te llevó a realizar un programa enfocado en lo social? ¿Hubo dificultades?
¿Qué me llevó a hacerlo?, literalmente matarme por conseguir un espacio en la radio y matarme quiere decir que pasé muchos, muchos años para conseguir la oportunidad y presentarle al presidente de Caracol Televisión la propuesta del programa; era tanto el interés que le había puesto, tanto había obrado por conseguirlo y tanto estaba hecho yo de un convencimiento de que se necesitaba un programa social en Caracol Televisión, en Blu Radio, pensando en los adictos en recuperación que era lo que me había sucedido a mí, en las víctimas del conflicto armado. Estábamos en la época del acuerdo de paz, cuando en ese momento el director era Pablo Laserna dejó la presidencia de Caracol Televisión me le fui derechito a Gonzalo Antonio Córdoba y le pedí ese programa y en cinco minutos lo tenía, mejor dicho, mientras me traían el café él me dijo “hágalo, me convenció”. Hoy llevamos 225 programas semanales de dos horas, hechos gracias a esa gran convicción.

Yo no deseo que el emprendimiento de la gente joven demore muchos años, ni les deseo que dejen las cosas, siempre hay que perseguir los sueños, hay que estar detrás de lo que uno cree que debe hacer y para eso hay que ponerse en comunicación con uno mismo, con su corazón, hay que sentirse a uno mismo. 

Felipe Mallarino e invitados a Encuentro Blu
Felipe Mallarino e invitados a Encuentro Blu


Hay una historia que me ha impactado al conversar contigo por primera vez, y es el hecho de enterarme cómo conociste a tu compañera sentimental y todo lo que se ha derivado de esa relación que para nada es convencional, pero por sobre todas las cosas es una historia de amor, generosa y ejemplar en un mundo donde existe un machismo absurdo, pero cuidado que no solo se da en los llamados países subdesarrollados o de costumbres arcaicas, se da y de una manera exacerbada en los países llamados desarrollados. Tu historia tiene tres partes fundamentales: la no discriminación, la paternidad responsable y altruista, y la capacidad de amor de un varón que acepta y le da un lugar especial a una mujer que en condiciones normales, muchos hombres corrientes jamás accederían.

Vaya, esa es una pregunta bien interesante porque toca muchos temas al mismo tiempo, todos muy relacionados, la paternidad, el lugar que debe tener una mujer en la vida de un hombre y en la vida de una familia, el amor incondicional que se siente, muy difícilmente desde la postura de pareja pero muy seguramente cuando aparece esa persona, esa personita que estabas esperando desde siempre y abre la flor y aparece, tú logras pasar por ese momento frente al jardín y ves cómo abre la flor, ese milagro no sucede todos los días, a mí me pasó eso, también como en el programa de “Encuentros Blu”, pedí toda una vida una niña y Dios ha sido muy generoso conmigo me ha dado todo, lo más importante, a lo mejor yo le pido todavía a Dios cosas que no son, dinero y otras cosas pero tal vez las dos cosas más importantes me las dio y por eso tengo hoy una relación con esta pareja, una relación de amor, pero no de enamoramiento, no una relación convencional de pareja de mutua adulación y de manejar unos códigos que ya no manejo, tengo una relación con ella para poder tener la relación de amor más maravillosa que he tenido en mi vida que es ser padre de Emilia, una niña que hoy tiene 3 años y que fue concebida en Brasil en un ambiente de mucha violencia y de mucho maltrato. Emilia se merece todo mi amor, ojalá yo pueda vivir algunos años más para dedicarle el amor a estas dos mujeres.

En tu vida no todo ha sido color de rosa, has tenido momentos muy difíciles, ¿qué les dirías a las personas que se encuentran en una situación sin salida en algún aspecto, o que dependen de objetos, substancias o personas tóxicas y destructivas?
Pues a las personas que están en relaciones de codependencia con sustancias, con drogas, con situaciones que no pueden dejar y que están en poder de una mente que los tiene envueltos en sufrimiento constante dando vueltas sin cesar en su propia mente, a esas personas les digo que sí se puede, que es necesario entender que la mente también es la fuente de la felicidad, del desarrollo, del emprendimiento, del amor incondicional, si no se cree en eso es imposible, siempre seguirán dependiendo y codependiendo de lo que otras personas les dan, de un objeto, de sustancias, de drogas o lo que sea y nunca van a salir de ahí.

El universo ha puesto todo los recursos para que nosotros simplemente digamos sí, por eso el Cristo dijo la verdad: os hará libres pero tienes que aceptarla sin reservas, tienes que medírtele, si te le mides lo logras, sales de las drogas, sales de ese maltratador o maltratadora porque también las mujeres son maltratadoras, los hombres principalmente pero también las hay mujeres que usan su dinero o su posición para maltratar a los hombres, y los hombres se lo permiten porque a veces prefieren quedarse en esa zona de “confort” que no tiene nada de confort pero que sí hace daño.

¿En tu opinión qué le hace falta a Colombia para crecer y dejar las secuelas del pasado?
Entender que Colombia tiene una conciencia colectiva y todos los colombianos debiéramos consignarle una buena acción. Tenemos que aprender a dar primero, qué podemos dar hoy, escuchar a alguien, hacer algo por alguien sin reclamar nada, son esas “grandes pequeñísimas acciones” las que nos van a llevar a que Colombia comience a sumar para crear un ambiente que sirva, para que dentro de 10 o 20 años nuestros hijos o nuestros nietos puedan disfrutar plenamente de esa paz, pero nosotros somos los que estamos poniendo esos primeros ladrillos, no podemos dejar de hacerlo.

¿Cuáles son tus personajes favoritos de la historia de la humanidad y por qué?
El personaje principal es Jesús, nadie me convence más que esa figura y esa realidad de relación que tengo con él.

Otro de mis personajes favoritos se llama Carl Sagan, es hermosísimo, cuando la sonda voyager que se lanzó en 1978 salió al espacio y pasaron unos cuantos años, antes de que ya dejara de ser captada por la tierra a 6.000 millones de kms, Sagan le propuso a la Nasa que voltearan la antena una vez más mirando a la tierra para hacer una última foto de éste planeta, se conoce como la foto pálida de un planeta pálido y mínimo, chiquitito, ahí estábamos nosotros a 6000 millones de kms, este hombre usó ese recurso para decirnos eso, este puntito pálido azul, ahí es donde sucede todo esto que sucede en nuestras mentes, todos estos infiernos o todos estos paraísos todo eso sucede ahí pero somos un punto minúsculo casi imperceptible del universo, entonces los grandes maestros como el buda con sus grandes enseñanzas pues son, han sido y serán para mi enseñanza.

También hay escritores, pensadores inigualables como García Márquez o Hemingway, seres que estaban dispuestos a dar de sí porque eran dotados y eso fue lo que nos dieron y, últimamente, el personaje que me ha llamado la atención es un hombre que no conocí y que murió hace cinco años que se llama el padre Ignacio Larrañaga, un hombre que creó los talleres de oración y vida dando demasiado de sí por los demás.

Gracias Felipe por compartir tu talento y tu persona, una venia con mi sombrero como “Hombre” en este lapso histórico.

*Eugenia Castaño Bohórquez

Escritora y poeta Colombiana