de Libro de Poesía
Industrial de Santander
trompos y leyendo historietas
(Libros y Letras)
inicios en la poesía?
correr un río a pocos metros de la casa. Elevando cometas, bailando trompos,
leyendo las historietas que sacaban los periódicos todos los domingos, jugando
el mundial de fútbol en una cancha de tierra, donde las porterías eran los
cuadernos de la escuela, algún ladrillo, piedra o zapallo que crecía silvestre
en el potrero. En esa épica callejera, sin saberlo, me empezó a visitar la
poesía. En la adolescencia descubrí a Aurelio Arturo, sin haberlo leído, porque
un amigo me invitó a su finca donde descubrí “el verde de todos los
colores”.
respecto?
Lecciones de Historia Sagrada, las aventuras de Tarzán, El Fantasma,
Mandrake el Mago, Benitín y Eneas, novelitas del oeste estadounidense, alguna Selecciones que aparecía de la nada. Ya
en bachillerato, la cosa se puso “seria”: Vorágine, María, Quo Vadis, Risaralda, de un olvidado Arias Trujillo, mucho Dostoievski. En
poesía, Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez, Neruda, el de los Veinte de amor, Castro Saavedra que luego se volvió invisible,
Barba-Jacob, García Lorca, después, De Greiff, un poco Silva…
escribir sus primeros versos?
en el nacimiento del río Cauca, entre Coconuco y Paletará. Recuerdo que fue un
poema rimado, de catorce estrofas, a la usanza de: Yo soy aquel que ayer no más
decía…
Darío y Barba-Jacob, íconos de adolescencia.
iniciales fueron al amor, la amistad, la vida?
una vecina que nunca me miró. A la amistad, también, representada en un maestro
maravilloso que guió mis primeros garabateos. A la vida, desde siempre, porque
crecí entre boleros y tangos, y esa música nos acerca a la vida de una manera
estremecedora. De Jairo Aníbal Niño escuché una historia sorprendente ocurrida
en Bucaramanga: un taxista le enseñó al maestro que ya había un bolero en la Odisea. Doy fe que es cierto.
nacionales siempre recurre?
Herazo, Jorge Gaitán Durán, Juan Manuel Roca, Mario Rivero, Horacio Benavides.
universales son su fuente de inspiración?
poetas de la Biblia:David, Job, Salomón, Isaías, Jesucristo, pero también: José
Watanave, Eugenio Montejo, Eliseo Diego, José Emilio Pacheco, Blanca
Varela…el universo tiene tantas estrellas…
participar en el concurso de la UIS?
Pescaderito, porque antes de conocer Bucaramanga, la soñé y fue idéntica, en
fin, tuve un pálpito afectuoso. La poesía tiene su lado premonitorio, por algo
en Grecia a los poetas les llamaban vates, es decir los que vaticinan.
específicos trata en su libro ganador?
universo, que crea narvales y mariposas, en fin, todo aquello que Sísifo debió
cargar en su espalda, con dolor y con asombro.
temas en prosa?
reseña de libros. En nuestra revista virtual rosablindada.net aparecen varios
de mis ejercicios en prosa. La prosa es un magnífico taller para fundir poesía.
publicar otro libro de cuentos?
de Arreola, los cuentos de Rulfo, y varias narraciones de Guy de Maupassant,
Borges, Kafka y Ray Bradbury, no me atrevo a mostrar algunos relatos
engabetados.