Exposición de “Que me dejen ser yo misma” sobre Ana Frank
Pabellón Holanda
La exposición recoge la vida de la niña que escribió su diario durante la II Guerra Mundial mientras se escondía con su familia en una casa del casco histórico de Ámsterdam.
Exposición “Holanda es bici”
En el pabellón holandés habrá un recorrido por el mundo de la bicicleta, el cual dará a conocer la evolución de su diseño y su importancia como parte de la vida cotidiana en Holanda.
Conversaciones que le cambiarán la vida.
“Fin y principio: a propósito de la paz” sobre paz, la reconciliación y el perdón.
Participa la premio Nobel bioelorrusa de Literatura Svetlana Alexievich y la premio Nobel estadounidense de la Paz, Jody Williams.
Encuentro Internacional de Periodismo
Participan: Andrés Felipe Carvajal, Carolina Sanín y Javier Darío Restrepo, Alberto Barrera Tyzska, entre otros.
Congreso de Ilustración FIG. Del 27 de abril y al 1 de mayo. Cinco días dedicados a la ilustración.
Invitados: Jutta Bauer (Alemania), Roger Ycaza (Ecuador), James Paick (EUA), Pablo Amargo (España), Quetzal León (México), Julien Pacaud (Francia), Laura Varsky (Argentina), Brian Stauffer (EUA), Marije Tolman (Holanda) y Maitena (Argentina).
Homenajes a Cervantes y Shakespeare.
El aniversario de la muerte de los genios literarios Miguel de Cervantes y William Shakespeare hace 400 años (22 de abril y 3 de mayo de 1616, respectivamente). Un homenaje a su legado, a partir de su influencia, de los prólogos que hizo Cervantes y de la manera en que influyó el Mediterráneo en su obra, y de las similitudes y diferencias entre uno y otro.
Primer Salón de Derechos FILBo.
La FILBo abre sus puertas a editores, agentes, distribuidores, institutos culturales y reclutadores del mundo con el primer Salón de Derechos, un espacio de encuentros e intercambios comerciales para la compra y venta de derechos en América Latina.
Franja “Mujeres: Narrativas de la Guerra a la Paz”:
Premio Nobel de Literatura 2015:
La guerra no tiene rostro de mujer
Jueves 21 de abril, 6:30 – 8:30 p.m., auditorio José Asunción Silva.
Participan: Svetlana Alexiévich y Laura Restrepo.
En carne propia
Viernes 22 de abril, 6:00 – 7:30 p.m., salón múltiple 2.
Participan: María José Pizarro León Gómez, María Jimena Duzán, Jineth Bedoya y Alfredo Molano.
Contar la guerra para no repetirla: Miradas de mujeres en la guerra
Jueves 28 de abril, 6:30 – 8:00 p.m., salón múltiple 3.
Participan: Patricia Lara, María Emma Wills, María Eugenia Vásquez.
El arte como herramienta de construcción de paz
(o el dolor de la mujer en el conflicto)
Viernes 29 de abril, 6:30 – 8:30 p.m., salón múltiple 4.
Participan: Alejandra Borrero, Álvaro Restrepo, Jesús Abad Colorado.
Presentación del libro
Viaje al corazón de Cortázar
Autor: Juan Camilo Rincón
23 de abril de 2016, 6:30 PM
Lugar: Salón Múltiple 5
Gran Salón Literario Ecopetrol
Organiza:
Presentacion del libro
El peor de los silencios
Autora Valentina González
24 de abril de 2016, 1:00 PM
Salón: Madre Josefa del Castillo
Organiza: