Ferrusquilla dice: Échame a mí la culpa

Herberto Sinagawa Montoya / Siglo veintiuno Editores.
Leer este libro de memorias es ir descubriendo de manera natural la historia de la radiodifusión en México, el desarrollo de la música popular y del folklore mexicanos en sus momentos de mayor vigor, la edad de oro del cine nacional, la vida y milagros de decenas de protagonistas de inolvidables sucesos e incluso la historia de su estado natal, Sinaloa, en definitiva, las incidencias curiosas de una parte de la vida cultural de México. En la encrucijada de todos esos hilos, la figura de Ferrusquilla hace papel de protagonista, sujeto propiciador o testigo excepcional. Actor de cine, cantante, compositor, locutor y promotor de cultura, Ferrusquilla ha alcanzado el colofón que le preparaban su talento y su prestigio. En este libro aparece al lado de grandes figuras artísticas de su tiempo: Blanca Estela Pavón, Pedro Infante, Jorge Negrete, Anthony Quinn, Jeanne Moreau, Agustín Lara, Luis Pérez Meza, Lucha Villa, Lola Beltrán, y al leerlo nos parece escuchar como música de fondo muchas de sus populares canciones: El tiempo que te quede libre, La ley del monte y Échame a mí la culpa, que da título al libro. Herberto Sinagawa Montoya ha sabido reconstruir esa vida apasionada y apasionante con un talento capaz de poner ante nuestros ojos la estampa viva de su protagonista, de su tierra sinaloense, de sus familiares y amigos, y de tantas figuras que compartieron con él trabajos y éxitos, y que formaron a su lado una época de México que se fue pero que guardamos con nostalgia en nuestra memoria.

Deja un comentario