Flor Romero y la mujer

Bogotá. Flor Romero, escritora, periodista y diplomática colombiana. Nace en La Paz de Calamoima, licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Javeriana, Ciencias Políticas en La Sorbona, Primer Consejero de Colombia en Paris, profesora de Litera-política en la Javeriana, fundadora y directora de la revista Mujer, fundadora y presidenta de UNEDA (Unión de Escritores de América). Libros publicados: 54 (novelas, ensayo, cuentos, biografías) entre los cuales figuran : Triquitraques del Trópico (en la colección de Oeuvres Representatives de UNESCO), Los sueños del poder (Premio Ateneo de Sevilla), 3 Kilates 8 Puntos (Premio Esso), Yo, La Pola, Mujeres Inolvidables, América cuenta sus mitos, El amor es un mito, Dos Mil Tres Lunas (Colección de 13 libros de cuentos míticos americanos), Alfonso López de Cerca, Eldorado Café y Paris la Bienamada. ( 6 de sus libros han sido traducidos al francés.
La mujer ha querido contar historias desde los comienzos. Sin embargo, en América, hubo inicialmente prohibición del ingreso de ellas a la universidad y a asomarse al mundo exterior. Vencidos estos obstáculos ellas han expresado en novelas, cuentos, ensayos, poemas, su visión del mundo, que es diferente a la de los varones. Vale la pena entonces conocer lo que ellas han escrito, su percepción del mundo y sus peripecias. Porque sabiendo cómo es su percepción del mundo, nos entenderemos mejor. En América hemos tenido narradoras y poetas valiosas como Alice Munro, Gabriela Mistral, Alfonsina Estorni, Sor Juana Inés de la Cruz, , Soledad Acosta de Samper,Helena Poniatowska, Dulce María Loinaz, Juana de Ibarborou, Gertrudis de Avellaneda, Teresa de la Parra y otras. Como se dice que la literatura es el arte de mostrar las revelaciones pertinentes, vamos entonces a internarnos en el mundo literario de ellas. 
La charla de la mujer y la literatura será en la Alianza Colombofrancesa el próximo jueves a las 10:00 a.m.

Deja un comentario